Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical Presentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico ‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma Nueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a Sinaloa ¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musicalPresentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las MadresPapa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de RomaNueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a Sinaloa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El Gobierno puso a 2024 como fecha para la moneda digital mexicana.

Negocios

Enfrenta criptomoneda al Gobierno y Banxico

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 1 de octubre del 2022 a las 04:06


Banxico tendría hacia 2024 su propia moneda digital a razón del crecimiento acelerado de las nuevas tecnologías.

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) no se comprometió a poner en circulación su moneda digital en 2024, fue una fecha que puso el Gobierno federal, aseveró Galia Borja, integrante de la Junta de Gobierno del instituto central.

A finales de 2021, el Gobierno federal afirmó que Banxico tendría hacia 2024 su propia moneda digital a razón del crecimiento acelerado de las nuevas tecnologías.

Tras impartir una conferencia sobre los Retos y Perspectivas de la Moneda Digital en el Foro AMFE 2022, se cuestionó a Galia Borja sobre si los planes de que México tuviera su moneda digital en aproximadamente un año y medio seguían en pie o no.

Ante esto, Borja respondió que el lanzamiento de la moneda digital del banco central no era una cuestión de fechas, sino de características de una economía que sigue dominada por el efectivo.

No es un compromiso del Banco, la fecha fue del Gobierno federal. Como lo dije, no es un objetivo de que tengamos que tener una fecha para algo, sino de acuerdo también con la tendencia internacional, con las necesidades de los usuarios, de la propia economía y como lo expliqué, ahorita está totalmente basada en el efectivo entonces vamos en paralelo”, respondió.

Afirmó que el efectivo sigue siendo el medio de pago más usado en el país.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 9 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 9 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 9 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 9 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 9 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 9 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 9 horas

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 9 horas

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 9 horas

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga

Hace 13 horas

Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión

Hace 17 horas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China