Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard Anuncian el fin de reservas de comida para Gaza Hay mucho por aclarar IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas Resulta hombre sin vida tras ser atropellado en carretera 57 de Nava, Coahuila “Hecho en México representa la piedra angular del país”: EbrardAnuncian el fin de reservas de comida para GazaHay mucho por aclararIP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformasResulta hombre sin vida tras ser atropellado en carretera 57 de Nava, Coahuila

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá marcharon ayer en la capital chiapaneca a 8 años de desaparición de sus 43 compañeros normalistas de Ayotzinapa. Foto: Reforma

Internacional

Estados Unidos pide a México garantizar transparencia y justicia en caso Ayotzinapa

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 27 de septiembre del 2022 a las 12:54


Departamento de Justicia afirma que esperará resultados de la investigación, pero urge a llevar a responsables ante la justicia

Washington DC.- México debe garantizar transparencia y justicia en la actual investigación sobre la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para mantener la confianza en el sistema de justicia, aseguró hoy el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Un día después del octavo aniversario de la desaparición de los estudiantes en Iguala, un vocero del Departamento de Estado dijo que la dependencia está a la espera de los resultados de la investigación pero urgió al castigo de los presuntos responsables del crimen ocurrido en Iguala, Guerrero.

Compartimos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos que siguen en luto por la pérdida de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Garantizar la transparencia y la justicia en el caso es crucial para mantener la confianza pública en el sistema judicial de México”, dijo el vocero a Grupo Reforma.

Es crucial que la investigación siga avanzando y que los responsables sean llevados ante la justicia. Esperamos los resultados de este proceso legal en curso”, añadió el vocero que solicitó el anonimato.

Apenas hoy, se dio a conocer que el Departamento de Justicia de EU compartió con la Fiscalía General de la República (FGR) comunicaciones interceptadas en 2014 que mostrarían nexos entre el grupo criminal Guerreros Unidos con elementos del Ejército, la Marina y policías mexicanos en la zona de Iguala.

Desde 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa había recomendado a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) solicitar la colaboración del Departamento de Justicia de EU para proveer copias de las comunicaciones intervenidas que poseía.

Las comunicaciones que finalmente fueron compartidas por las autoridades estadounidenses son parte de las evidencias en un proceso criminal contra miembros de Guerreros Unidos por tráfico de heroína desde la zona de Iguala y que está radicado en la Corte Federal del Distrito Este de Illinois en la ciudad de Chicago.

Apenas el pasado 19 de agosto, la FGR obtuvo 20 órdenes de aprehensión en contra miembros de los 27 y 41 Batallones de Infantería del Ejército mexicano en Guerrero utilizando la evidencia aportada por EU, pero tres semanas después la dependencia se desistió de 16 de dichas órdenes.

Previamente en abril de este año, el Departamento de Estado de EU ya había destacado en su informe anual sobre la situación de derechos humanos en México la ausencia de sentencias definitivas en torno al caso Ayotzinapa a pesar de decenas de arrestos desde 2014 hasta 2021 ante graves fallas procesales.

Hasta septiembre (de 2021) ningún presunto autor de las desapariciones había sido condenado, y 78 de los inicialmente acusados fueron liberados por falta de pruebas, en general relativas a irregularidades en su detención, incluidas confesiones obtenidas mediante tortura”, dijo la dependencia en su informe de abril.

Según el informe de EU de abril, el total de detenidos en el caso Ayotzinapa sumaba más de 80 detenidos desde 2014 hasta octubre de 2021, pero hasta entonces no se habían logrado sentencias en ningún caso.

De la misma forma, un informe del Servicio Legislativo de Investigación del Congreso de EU (CRS, en inglés) destacó en julio pasado que el caso Ayotzinapa permanecía en su mayor parte sin resolver a pesar de los esfuerzos llevados a cabo por la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

EU exhibe nexo de militares y narco en caso Ayotzinapa

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EU

Hace 6 horas

Llega Trump a Roma para funeral del Papa Francisco

Hace 7 horas

Luigi Mangione se declara “no culpable” de asesinar a presidente de UnitedHealthcare

Hace 8 horas

Papa Francisco será recordado en su acta funeraria por combatir los ‘crímenes’ del clero con menores

Hace 8 horas

Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para funeral del papa Francisco

Hace 10 horas

Estados Unidos tiene visa especial para mexicanos: Estos son los requisitos para hacer el trámite TN

Hace 10 horas

Cierran puertas al público de capilla ardiente donde fieles iban a despedir al papa Francisco

Hace 11 horas

Adolescente responsable de ataque escolar en Francia mató a su única amiga; él mostraba ‘fascinación por Hitler’

Hace 11 horas

Un avión con 199 migrantes procedentes de EEUU llegó a Venezuela, entre ellos cuatro niños

Hace 12 horas

Zelenski: la mayoría de componentes de misil norcoreano lanzado contra Kiev eran de EEUU

Hace 12 horas

Hallan muerto a un soldado que cayó a un río en sur de Colombia, sigue la búsqueda de otro

Hace 12 horas

El Vaticano alista funeral del papa Francisco mientras miles siguen despidiéndolo