Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Guardia Nacional atenderá robo a Los Ángeles Azules en falso retén de carretera ¿De qué murió Karely, la bebé de Lupita TikTok? Comienza la cuenta regresiva para la Feria del Norte; inicia este jueves Juega Cristiano Ronaldo Junior sus primeros 26 minutos con la selección de Portugal Este miércoles celebrarán el Día del Maestro en Piedras Negras Guardia Nacional atenderá robo a Los Ángeles Azules en falso retén de carretera¿De qué murió Karely, la bebé de Lupita TikTok?Comienza la cuenta regresiva para la Feria del Norte; inicia este juevesJuega Cristiano Ronaldo Junior sus primeros 26 minutos con la selección de PortugalEste miércoles celebrarán el Día del Maestro en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.

Negocios

Tardará moneda digital en México

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 17 de septiembre del 2022 a las 04:08


Se pensaba que sería para el 2024 cuando se contara con una moneda digital mexicana desarrollada por el Banco de México

Saltillo, Coah.- Aunque se pensaba que sería para el 2024 cuando se contara con una moneda digital mexicana desarrollada por el Banco de México, aún quedan pendientes por resolver que podrían postergar esta meta, reconoció Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.

Es un poco prematuro, aún no me queda tan claro… creo que vamos a estar replanteando eso (la meta). Hay una gran cantidad de investigaciones que se están realizando a nivel internacional en conjunto con otros bancos centrales”, dijo. 

Actualmente en el país ya se cuenta con mecanismo de pago que es el Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI) y ya se trabaja en la introducción del CoDi, que permite transacciones minoristas. 

Ya vamos en esa dirección. ¿Qué falta para que esto se convierta ya en una moneda digital del banco central y no solamente mecanismos digitales? Falta, entre otras cosas, que todo el mundo pueda hacer este tipo de transacciones y que no sea tan necesario tener una cuenta bancaria”, explicó. 

Indicó que el hecho de que sea digital, es que se aprovecha la tecnología que apunta hacia estos métodos. De acuerdo con el economista, no se trata exactamente de una modalidad de criptomoneda ni cadena de bloques, sino de una versión digital muy parecida a la versión física. 

Monedas virtuales o moneda normal, no es algo que va a resolver el problema de la inflación. Yo creo que vamos ir a una moneda digital eventualmente”, apuntó Heath.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Analizan en la empresa Daimay situación tras fuego; se reunirán con autoridades

Hace 5 horas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 5 horas

Se libran autopartes de ‘balas arancelarias’; hasta 92% queda exento

Hace 5 horas

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

Hace 5 horas

Retrasan OpenAI y SoftBank inversión; efecto arancelario

Hace 5 horas

Recauda 16.3 mmdd EU por aranceles

Hace 5 horas

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil

Hace 5 horas

Reporta SAT récord en declaraciones anuales; van 11.4 millones

Hace 10 horas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 11 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 12 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 14 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos