Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran en Oaxaca embarcación con cerca de dos toneladas Victor Wembanyama queda fuera el resto de la temporada en la NBA por trombosis venosa Procesan a ‘facturero’ implicado en caso Inés Gómez Mont ¡Fuera! Anderlecht y el ‘Chino’ Huerta quedan eliminados de la Europa League Detecta ASF anomalías de CFE en monederos electrónicos Aseguran en Oaxaca embarcación con cerca de dos toneladasVictor Wembanyama queda fuera el resto de la temporada en la NBA por trombosis venosaProcesan a ‘facturero’ implicado en caso Inés Gómez Mont¡Fuera! Anderlecht y el ‘Chino’ Huerta quedan eliminados de la Europa LeagueDetecta ASF anomalías de CFE en monederos electrónicos

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La vara alta del PAN

Por Gerardo Aguado

Hace 2 años

El papel que juega el PAN dentro del tablero electoral nacional es producto de una dualidad marcada desde su fundación y posteriormente su desarrollo. Como partido, se integró desde la oposición y eligió convertirse en un instituto que desde su trinchera señalara todos aquellos actos de corrupción de los gobiernos y propusiera una nueva alternativa para gobernar.

La elección innata de ese rol implicó convertirse en un partido que generó tan altas expectativas, que a la hora en que comenzaron a llegar los gobiernos y los cargos públicos, cualquier error por pequeño que este fuere, tendría un impacto y consecuencia importante: el castigo de los electores.

A manera de reflexión quiero plantear la interpretación del desarrollo que ha tenido el Partido Acción Nacional como un partido que “obligado” a dar los mejores resultados siempre.

Desde esta perspectiva quiero contribuir a la comprensión del papel que jugó, juega y jugará Acción Nacional en la evolución de la vida pública respecto a la construcción del Estado mexicano, en medio de una crisis propiciada por el mediocre y extremista Gobierno de la 4T.

El siglo 20 concluyó con el ascenso de la oposición al Gobierno federal. Esta situación en buena medida fue posible porque el PAN a lo largo de muchas décadas se erigió como el representante institucional más importante de la oposición.

La capacidad de adaptación que Acción Nacional mostró a lo largo de los años y la constante participación que tuvo en el proceso de cambio, hicieron de nuestro partido una excepción de entre el resto de los partidos de centro-derecha que se fundaron el siglo pasado.

El PAN no solo logró permanecer en la lucha electoral, sino además transitar de ser oposición a gobernar. Con el triunfo de Vicente Fox en las elecciones de 2000 y de Felipe Calderón en 2006, el PAN se integró de lleno a la consolidación de un nuevo proyecto, pero ahora desde el Gobierno, y con altísimas expectativas. Aunque la historia de la alternancia comenzó a darse en los municipios y gobiernos estatales, esta se consolidó en este pasaje.

A partir de ese momento, la “luna de miel” del “eterno opositor” terminó, y era impostergable comenzar a dar resultados para convertirse en un contraste inmediato a los gobiernos anteriores pero a partir de una vara muy alta que el propio Acción Nacional se había creado y que la ciudadanía había comprado en gran medida por la ideología, su mística, pero principalmente por sus principios de doctrina, que los diferenciaban del resto.

Entendiendo “principios” como aquellas afirmaciones a partir de las cuales se van a hacer, se pueden y se deben hacer otras. Afirmaciones originarias, afirmaciones para desarrollar, para continuar. Principios porque son principales y son principios en segundo término porque son inicios; es decir de ahí se arranca para algo.

Entonces, cuando hablamos de “principios de doctrina” hablamos de aquellas ideas principales y originarias del PAN que son para ser enseñadas, para hacer llegar a muchos más, y para desarrollarse. Esto dio al PAN un nivel superior sobre aquellos partidos que habían emanado de otros partidos y que prácticamente estaban “huecos”.

La ciudadanía ha elegido al PAN muchas veces por los extraordinarios candidatos que han ido a campaña, por las propuestas o por la causa que hemos enarbolado, pero principalmente por lo que la institución representa. Esto obliga a nuestro partido a hacer las cosas mejor que los demás.

Mientras algunos postulan candidatos con denuncias por acoso sexual o por escándalos de corrupción y no pasa nada, mientras otros o esos mismos eligen como funcionarios a figuras impresentables de la politica nacional y nadie les pasa factura, Acción Nacional tiene la obligación, nada mas y nada menos de enaltecer y devolverle la credibilidad a la política y la función publica en nuestro país, por que la ciudadanía cuando elige al PAN, lo elige esperando resultados y en el PAN ya debería de habernos quedado claro, que no podemos fallar.

Notas Relacionadas

Invertirán 5.6 mdp en infotecas de la UAdeC

Hace 1 hora

Carta a un criminal

Hace 9 horas

Sección 38 se luce con la 4T

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Carta a un criminal

Hace 13 horas

Sección 38 se luce con la 4T

Hace 14 horas

Sigue la división en ‘Morena’ en Saltillo, capital