Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial Saraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en Aguascalientes Golean Tuzas al América con doblete de Charlyn ¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades La enfermera asesinada que aspiró a ser Edil de Teocaltiche Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder JudicialSaraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en AguascalientesGolean Tuzas al América con doblete de Charlyn¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridadesLa enfermera asesinada que aspiró a ser Edil de Teocaltiche

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

La odisea de ‘Masha’: una cantante de Pussy Riot se disfraza de ‘rider’ para escapar de Putin

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 11 de mayo del 2022 a las 08:12


El trabajo es obligatorio, y hay que cumplir jornadas de doce horas durante seis días a la semana, sin cobrar.

España.- Cuando Maria Alyokhina hizo una entrevista telefónica con ABC hace unos días, a través de Telegram y con un móvil sin tarjeta SIM, no se reveló su ubicación por cuestiones de seguridad porque la cofundadora de Pussy Riot, conocida como ‘Masha‘, estaba a punto de culminar su huida de Rusia, donde pesa sobre ella una orden de arresto domiciliario que, en cualquier momento, podía convertirse en un encarcelamiento de 21 días. Pero ya está a salvo, y esta es la historia de su fuga de película.

Tal como ha revelado al ‘New York Times‘, se disfrazó de ‘rider‘ para esquivar a la policía de Moscú que había estado vigilando el apartamento de una amiga donde se hospedaba.

Allí dejó su teléfono como señuelo y para evitar ser rastreada, y un amigo la llevó a la frontera con Bielorrusia, donde pasó una semana hasta que pudo cruzar a Lituania. «Me alegro de haberlo logrado, porque ha sido un beso de despedida impredecible y grande para las autoridades rusas. Todavía no soy completamente consciente de lo que he hecho», dice la disidente.

El periódico estadounidense le guarda los pasos hasta su paso por Islandia. Y ABC, por su parte, ha podido saber dónde está exactamente ahora mismo, y también que sigue adelante con sus planes de participar en los tres conciertos que dará con Pussy Riot en España la primera semana de junio, pero esa información no será revelada para no ponerla en peligro. Su amigo Ragnar Kjartansson, un artista de performance islandés que ha colaborado con el grupo The National, ha convencido a las autoridades de un país europeo para que emita un documento de viaje para Alyokhina que le otorga la ciudadanía de la Unión Europea.

Alyokhina lleva más de una década ejerciendo una firme oposición a Vladimir Putin, sobre todo desde la ‘performance’ que Pussy Riot hicieron en 2012 en una catedral de Moscú. Fue sentenciada a dos años de prisión, declarada culpable de ‘vandalismo motivado por el odio religioso’, y dos meses después, la enviaron a terminar su sentencia de dos años en un campo de prisioneros para mujeres en Siberia.

El trabajo es obligatorio, y hay que cumplir jornadas de doce horas durante seis días a la semana, sin cobrar. Esa es la definición de la esclavitud. Y por supuesto, cuando estás dentro también ves las torturas. Ves como el estado trata de despersonalizar a sus ciudadanos.

Las cárceles rusas intentan aplicar el mismo modelo que utiliza Putin para gobernar. En mi caso, lo que me daba fuerzas era que me llegaran noticias de que había gente fuera apoyando nuestra lucha. Sin eso, todo hubiera sido infinitamente más duro. Por eso agradezco tanto a los periodistas que consiguieron divulgar la lucha, aun sabiendo que sus medios tenían las horas contadas».

 

Extracto tomado de ABC.ES

Alyokhina fue liberada en virtud de una ley de amnistía en diciembre de 2013, liberada solo dos meses antes de que terminara su sentencia. Desde entonces, ha viajado y actuado internacionalmente. También fundó MediaZona, un medio de comunicación que ejerce vigilancia sobre las actuaciones de los tribunales y las fuerzas del orden rusos.

‘Masha’ siempre se había comprometido a permanecer en Rusia a pesar de la vigilancia y la presión de las autoridades, pero ahora se ha sumado a las decenas de miles de rusos que han huido desde la invasión de Ucrania.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 3 horas

Llena María José Plaza de Armas para festejar a las madres saltillenses

Hace 6 horas

Anuncian biopic ‘equilibrada’ sobre Trump con gran inversión

Hace 6 horas

Amenaza Kanye West con demandar a Kim Kardashian por custodia de hijos

Hace 7 horas

Kali Uchis nos abre su corazón en álbum Sincerely

Hace 8 horas

He hecho cosas que han lastimado a otros: Justin Bieber

Hace 8 horas

María Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisión

Hace 9 horas

Mujer confunde a Omar Chaparro con Eugenio Derbez; así reaccionó el comediante

Hace 9 horas

Harry Styles es descubierto en el Vaticano en pleno anuncio del nuevo Papa

Hace 10 horas

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por crimen organizado y tráfico se retrasa

Hace 12 horas

Godzilla x Kong: Supernova ya está en producción; revelan adelanto y fecha de estreno

Hace 12 horas

Todos los tatuajes que Ángela Aguilar se ha hecho dedicados a Christian Nodal

Hace 12 horas

Amores Perros regresa a Cannes: 25 años de una ‘revolución mexicana’ del cine