Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y Trump Retiran el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerte León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas Despega con Chuchuy / 14 de mayo de 2025 Sofocan Bomberos de Allende incendio en vagon de tren El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y TrumpRetiran el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerteLeón XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armasDespega con Chuchuy / 14 de mayo de 2025Sofocan Bomberos de Allende incendio en vagon de tren

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Centro De Rehabilitación Social Santo Domingo de Los Tsáchilas. Foto: Especial | Policía Nacional

Internacional

Al menos dos muertos y cinco heridos deja un nuevo motín en Ecuador

  Por EFE

Publicado el lunes, 9 de mayo del 2022 a las 10:49


El titular de la cartera de Interior explicó que las víctimas son producto de un nuevo enfrentamiento entre las mismas bandas rivales

Quito.- Al menos dos presos fallecieron y otros cinco resultaron heridos este lunes en un nuevo amotinamiento ocurrido en Ecuador, esta vez en la cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas (centro), según informó el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

El titular de la cartera de Interior explicó que las víctimas son producto de un nuevo enfrentamiento entre las mismas bandas rivales que el mes pasado protagonizaron una masacre en la cárcel de la sureña ciudad de Cuenca que dejó 20 reclusos fallecidos y al menos otros 10 heridos.

Durante este nuevo motín en Santo Domingo de los Táchilas, que comenzó entre las 2.30 y 3.00 hora local (7.30 y 8.00 GMT), hubo alrededor de 40 reos que intentaron fugarse de la prisión pero que pudieron ser recapturados por las fuerzas de seguridad en los cercanos externos del centro penitenciario.

Para controlar la situación, la Policía Nacional ha enviado agentes en apoyo a los guardias penitenciarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), organismo encargado de las prisiones en el país.

Según el ministro del Interior, las fuerzas de seguridad ya tienen bajo control los pabellones de mínima y de media seguridad, pero no el de máxima seguridad.


Carrillo anticipó que, una vez se tenga toda la cárcel bajo control, se hará un minucioso registro de las instalaciones como ya ocurrió en el episodio acontecido recientemente en Cuenca, donde se hallaron armas de fuego, entre ellas varios fusiles de asalto y armas automáticas.

Estamos controlando y disponiendo algunas acciones para que no se desate una violencia en el resto de centros (penitenciarios)”, añadió el titular de Interior, quien también anticipó que los cabecillas de las bandas implicadas serán trasladados a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, en la costera provincia de Guayas.

En Ecuador, cerca de 400 reos han muerto en los últimos dos años en enfrentamientos entre organizaciones rivales vinculadas con el narcotráfico que se disputan el control interno de las cárceles y que cuenta con ramificaciones dentro y fuera de los centros penitenciarios, según las autoridades.

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe sobre la crisis carcelaria de Ecuador en el que instaba al Gobierno a recuperar el control interno de las cárceles, dar condiciones dignas a los presos y elaborar una políticas de prevención del delito donde no prime el encarcelamiento.

Hasta finales de 2021 había más de 36 mil reclusos en 36 centros, entre prisiones y centros de rehabilitación social, cuya capacidad es de 30 mil, aunque el hacinamiento llegaba al 62 % en cárceles como la de Guayaquil, la más poblada del país con 7 mil 231 reos y escenario de los episodios más sangrientos vividos el año pasado.

Para solucionar la crisis carcelaria, el Gobierno del presidente, Guillermo Lasso, está en vías de contratar a 1.400 nuevos agentes penitenciarios, conceder alrededor de 5.000 indultos a presos condenados por delitos menores y desarrollar la primera política del país de derechos humanos hacia la población penitenciaria. EFE

 

Notas Relacionadas

Noboa abre la puerta para restablecer relaciones con México, pero con condiciones

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo

Hace 7 horas

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Hace 7 horas

Estiman en Capitolio recaudar 22 mil mdd por gravar remesas

Hace 8 horas

China ofrece créditos en yuanes a América Latina para fortalecer lazos económicos

Hace 9 horas

Parlamento taiwanés aprueba posibilidad de ampliar la vida útil de las centrales nucleares

Hace 10 horas

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Hace 11 horas

Jueza respalda a Trump en uso de Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a migrantes

Hace 11 horas

Corte colombiana condena a 76 meses de cárcel a exsenador por vínculo con paramilitares

Hace 11 horas

Trump ha gastado 21 mdd en vuelos para transportar a migrantes a Guantánamo

Hace 12 horas

Reduce juez condena de los Menéndez a 50 años en prisión

Hace 13 horas

Ortega y Murillo lamentan muerte de Mujica, con quien tuvieron ‘frágiles entendimientos’

Hace 14 horas

Ron Johnson rinde protesta como embajador de EU en México