Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Que viva el amor! Presentan sus candidatos Tarde de fiesta El amigo de AMLO Es presentada en sociedad ¡Que viva el amor!Presentan sus candidatosTarde de fiestaEl amigo de AMLOEs presentada en sociedad

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Netflix continúa liderando, pero ya no se encuentra en la posición fuerte en la que se encontraba en aquel lejano 2018.

Negocios

Aumenta competencia en México; va Netflix perdiendo terreno

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 19 de abril del 2022 a las 04:10


Un análisis de The CIU sobre el streaming en México, la plataforma ha perdido demasiada cuota de mercado en un solo trimestre.

Ciudad de México.- Durante mucho tiempo y hasta ahora, Netflix es el líder de las plataformas de streaming, pero un análisis de The CIU sobre el streaming en México, la plataforma ha perdido demasiada cuota de mercado en un solo trimestre.

Y es que de acuerdo con The CIU, al cierre del año 2021 estima que en el país hubo un total de 12 millones de suscriptores, en donde 63 de cada 100 son pertenecientes a Netflix, 13 a Disney y 9 a HBO Max, estas últimas dos plataformas ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

Mientras que Amazon Prime Video, ha sido rebasado y se encuentra en el cuarto lugar, seguido de Claro Video en quinta posición y Blim en sexta.

Netflix continúa liderando, pero ya no se encuentra en la posición fuerte en la que se encontraba en aquel lejano 2018 donde controlaba el 80% del mercado, mientras que en segundo lugar Claro Video y el tercero Blim.

Para el segundo trimestre del 2020 Netflix tenía un control del 74% de cuota, mientras detrás de este se encontraba Prime Video con el 8.5%; Disney con el 5.3% y el extinto (Pero ahora renovado) HBO Go con el 4.0%.

En el análisis de número The CIU estima que Netflix perdió el 12.3% de su cuota en solo seis meses, al igual que Prime Video que también descendió por tres puntos porcentuales.

Ahora aquí viene algo más interesante, y es que pensaríamos que los usuarios o la gran mayoría mantiene diferentes suscripciones a distintas plataformas de streaming, pues de acuerdo a los datos de The CIU, esto no es así.

El cálculo Indica que el 56% de los usuarios solo mantiene una suscripción el 27% tiene dos y solo un 17% mantiene tres o más.

Estos números presentados por The CIU son una captura del último trimestre del 2021, recordemos que al siguiente corte los número pueden variar, y más si existen plataformas como Apple TV+, Paramount+ y Star+.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 8 horas

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 9 horas

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 11 horas

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EU

Hace 11 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 13 horas

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

Hace 14 horas

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

Hace 14 horas

Ebrard descarta mudanza de Honda a EU por aranceles; ‘no hay modificaciones a sus planes’

Hace 15 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 17 horas

Honda trasladaría parte de su producción de México a EU por aranceles, según Nikkei

Hace 18 horas

Autos ‘chocolate’ complican la batalla comercial del sector automotriz

Hace 18 horas

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos