Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Francisco Rodríguez, el elegido para levantar al Santos Laguna ¡Inscripciones abiertas! La 21K Family Coahuila busca a sus futuros campeones Equipazo sigue invicto y en la cima de la categoría Máster A en el Futbol Veterano de Saltillo Consigue arquero coahuilense medalla de plata en Copa del Mundo Enluta Tony a Saraperos de Saltillo Francisco Rodríguez, el elegido para levantar al Santos Laguna¡Inscripciones abiertas! La 21K Family Coahuila busca a sus futuros campeonesEquipazo sigue invicto y en la cima de la categoría Máster A en el Futbol Veterano de SaltilloConsigue arquero coahuilense medalla de plata en Copa del MundoEnluta Tony a Saraperos de Saltillo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| z En una primera fase el programa contará con 10 mil millones de pesos.

Negocios

Prestarán Gobierno y banca 10 mil mdp a pymes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 25 de marzo del 2022 a las 04:07


Empresas que sobrevivieron a la pandemia podrán verse beneficiadas

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda (SHCP) anunció que, junto con la banca, alista un programa de créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que sobrevivieron a la pandemia, que en una primera fase contará con 10 mil millones de pesos.

Brindando así dinamismo a un segmento muy importante que se vio particularmente afectado por la pandemia del Covid”, dijo Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda durante su participación en la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero.

Estos créditos se otorgarán en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Asimismo, Ramírez de la O solicitó a la CNBV que inicie con una agenda de regulación y reforzamiento tecnológico que haga expeditos los procesos para dinamizar el acceso al financiamiento de las empresas que lo requieran.

En 2018, dijo, solo 14.6% de las mipymes contaban con financiamiento. La falta de historial crediticio era la principal razón de rechazo de un crédito.

En esta fase de reactivación económica, estamos convencidos de que el sistema bancario continuará siendo crucial para dar un mayor impulso a la economía y promover el bienestar de todos los mexicanos”, declaró.

En días pasados, Daniel Becker, presidente de la ABM, dijo que los bancos exploran la implementación de un programa para que las pymes se conviertan en proveedoras de las grandes cadenas de suministro.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 17 horas

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 17 horas

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 22 horas

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 23 horas

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 1 dia

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 1 dia

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 1 dia

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 1 dia

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 1 dia

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 1 dia

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 1 dia

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 1 dia

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa