Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dongfeng, el segundo mayor fabricante de China, llega a México con 11 nuevos modelos El siguiente Mazda MX-5 tendrá un motor más grande. Alcanzará los 2.5 litros y será más ligero Motoveloci tiene un kit para convertir tu Vespa clásica en un scooter eléctrico Buenas señales Se pierde Canales duelo ante América… y peligra ante León Dongfeng, el segundo mayor fabricante de China, llega a México con 11 nuevos modelosEl siguiente Mazda MX-5 tendrá un motor más grande. Alcanzará los 2.5 litros y será más ligeroMotoveloci tiene un kit para convertir tu Vespa clásica en un scooter eléctricoBuenas señalesSe pierde Canales duelo ante América… y peligra ante León

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Entra en vigor acuerdo México-Alemania contra doble tributación

  Por El Universal

Publicado el jueves, 15 de octubre del 2009 a las 22:20


Los gobiernos de México y Alemania intercambiaron hoy en Berlín los Instrumentos de Ratificación del Acuerdo para Evitar...

Berlín, Alemania.- Los gobiernos de México y Alemania intercambiaron hoy en Berlín los Instrumentos de Ratificación del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio.

El Acta de Intercambio de los Instrumentos de Ratificación fue firmada por el encargado de negocios de la embajada de México en Berlín, Miguel Angel Padilla, y por Franz Josef Kremp, director general Adjunto y responsable de Cuestiones Jurídicas y Consulares del Ministerio del Exterior de Alemania.

El Acuerdo fue suscrito entre México y Alemania el 9 de julio de 2008 en Ciudad de México y, según el proceso de aprobación interna, el presidente mexicano Felipe Calderón y la canciller Patricia Espinosa refrendaron el Instrumento de Ratificación.

Las partes convinieron en que el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio entre en vigor el 15 de octubre de 2009, fecha de la firma del Acta de Intercambio.

Por la parte mexicana, asistieron también al acto el ministro Sergio Sierra Bernal y el segundo secretario Luis Martín Anaya, ambos funcionarios de la embajada de México.

Por la parte alemana estuvieron presentes Gotz Schmidt-Bremme y Heinz Johannsmeier, funcionarios de la Sección de Derecho Internacional Privado, Civil, Comercial y Económico en el Ministerio del Exterior.

Notas Relacionadas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 2 horas

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 3 horas

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EU

Hace 6 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 8 horas

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

Hace 9 horas

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

Hace 9 horas

Ebrard descarta mudanza de Honda a EU por aranceles; ‘no hay modificaciones a sus planes’

Hace 10 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 11 horas

Honda trasladaría parte de su producción de México a EU por aranceles, según Nikkei

Hace 12 horas

Autos ‘chocolate’ complican la batalla comercial del sector automotriz

Hace 12 horas

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos

Hace 13 horas

Wall Street abre en verde mientras inversores digieren los resultados empresariales

Hace 13 horas

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

Hace 14 horas

Bruselas afirma que adoptará ‘a corto plazo’ la decisión sobre las multas a Apple y Meta