Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades La enfermera asesinada que aspiró a ser Edil de Teocaltiche Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes Éstas son las 22 películas que compiten en el Festival de Cannes 2025 Mini Countryman X-Raid: Un proyecto independiente que puede hacerse realidad si existe el interés ¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridadesLa enfermera asesinada que aspiró a ser Edil de TeocalticheRobert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en CannesÉstas son las 22 películas que compiten en el Festival de Cannes 2025Mini Countryman X-Raid: Un proyecto independiente que puede hacerse realidad si existe el interés

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Ángel Acuña abrió su negocio de chilaquiles, pero la mayor novedad es que acepta el pago con criptomonedas.

Saltillo

Vende chilaquiles ¡por criptomonedas!; innova joven en el mercado

  Por Carlos Rodríguez

Publicado el martes, 7 de diciembre del 2021 a las 03:55


Ángel David Acuña vende chilaquiles, pero la mayor novedad es que acepta el pago con criptomonedas

Saltillo, Coah.- Ángel David Acuña vende chilaquiles, pero no es cualquier tipo de chilaquiles, son el medio con el que espera costear sus estudios en el extranjero. Los vende empacados para llevar en una práctica cajita, pero la mayor novedad es que acepta el pago con criptomonedas, es decir, con activos digitales como el bitcoin, solana, entre otras.

Lo de los chilaquiles es un concepto que ya tiene hace tiempo que salió en un programa de televisión, entonces se volvió una manera de vender chilaquiles muy práctica. Entonces yo para destacar de la competencia lo que hice fue agregar otras formas de pago, como pago con tarjeta y bitcoin, o cualesquiera otras criptomonedas”.

El joven de 18 años trabajó unos meses en un puesto de chilaquiles, y decidió emprender su propio negocio para reunir el dinero que requiere para irse a estudiar a Canadá; sabe que es una misión difícil, pero también que con trabajo y voluntad podrá lograrlo.

El bitcoin ronda los 18 mil dólares, por lo que los chilaquiles cuestan una fracción menor de esta moneda digital.

El negocio

El puesto lo atiende junto con su hermana Fernanda Acuña, quien aprovecha la modalidad virtual para apoyar el proyecto de su hermano, y cuando este cumpla su sueño y se vaya a Canadá seguir con el negocio.

Pues se me hace muy bien porque sí han llegado así varias compras, y pues él pone mucho de su parte para salir adelante”. 

Los chilaquiles se venden en el cruce del bulevar El Minero, esquina con José Luis García Covarrubias, afuera del fraccionamiento La Cantera.

 

Notas Relacionadas

Regresa concurso nacional Señorita Tec tras varios años de suspensión

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2