Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenes Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd; Último trimestre de 2024 Preocupa a alcaldes efectos de aranceles en Cumbre Trinacional Presenta Memo Ruiz iniciativa de inclusión Juntos en el TEC ¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenesCoahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd; Último trimestre de 2024Preocupa a alcaldes efectos de aranceles en Cumbre TrinacionalPresenta Memo Ruiz iniciativa de inclusiónJuntos en el TEC

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Foto: Especial

Nacional

López-Gatell descarta que México vaya a cerrar fronteras por variante Ómicron

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 28 de noviembre del 2021 a las 11:08


Hugo López-Gatell descartó que México vaya a ver cierre de fronteras por Ómicron y dijo que información sobre virulencia es desproporcionada

Ciudad de México.- Contrario a las precauciones que han tomado algunos países europeos, africanos y de América Latina, México no cerrará sus fronteras ante la incursión de la variante Ómicron, precisó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario consideró que hasta el momento no existe evidencia sobre los riesgos de alta virulencia de la nueva cepa de Covid-19 por lo que la información que ha surgido en los últimos días es desproporcionada.

Sostuvo que los cierres de fronteras poco ayudan a la contención de la enfermedad y por el contrario afectan el desarrollo económico de los países y el bienestar de sus habitantes.

Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economía y el bienestar de los pueblos. La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente”. puntualizó.

López-Gatell explicó que hasta el momento no se tiene un registro amplio sobre que Ómicron tenga una mayor transmisiblidad que otras variantes descubiertas como Delta.

También negó tener datos sobre que Ómicron sea más resistente a la respuesta inmunitaria producto de las vacunas.

Ómicron es la más reciente variante de preocupación del SARS-CoV-2; algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas. No se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”, señaló.

La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.

 

Fuente: Forbes México

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Leyes de seguridad e inteligencia, antes de finalizar abril: Morena

Hace 4 horas

Semar y Agricultura firman convenio de protección a la acuacultura

Hace 4 horas

Piden intervención de ONU en caso Teuchitlán

Hace 5 horas

¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa

Hace 5 horas

Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre

Hace 6 horas

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

Hace 8 horas

Denuncia candidato a magistrado que hay ‘mano negra’ en el INE

Hace 8 horas

Suspenden pago de 15 mdp por ‘daño’ a asesora de Yasmín Esquivel

Hace 8 horas

‘Alito’ destituye a Cavazos Lerma como secretario en el PRI tras comentario contra hermana de Cuauhtémoc Blanco

Hace 8 horas

Reprueba PRI Tamaulipas dichos de ex Gobernador Manuel Cavazos

Hace 9 horas

Marco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles y fentanilo

Hace 9 horas

Candidata a jueza en Chihuahua causa revuelo en redes