Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar EU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundo Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio Despega con Chuchuy / 12 de abril de 2025 VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajarEU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundoTres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicioDespega con Chuchuy / 12 de abril de 2025VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

Poesía ‘incurable’; ‘Pitecántropo’, de Julio Trujillo

  Por Redacción

Publicado el martes, 6 de octubre del 2009 a las 14:00


Julián Herbert y Marlén Carrillo presentaron este poemario en la FLS

Saltillo, Coah.- La conversación con un yo primitivo, con una voz originaria, parece ser el ejercicio que se propuso Julio Trujillo en su más reciente volumen, “Pitecántropo”, publicado por la editorial Almadía.

En presencia del autor, la obra fue presentada por Marlén Carrillo y Julián Herbert durante la tarde del domingo en la FLS.

Carrillo inició la presentación con un texto en el que alabó los juegos fonéticos de Trujillo, su sobreexposición “casi púber”, y lo calificó como vanguardista por el uso de ciertos recursos:

“Existe, además, una peculiaridad que termina de fijar la solidez de esta obra, la cual reside dentro de la estructura de todos sus poemas: no hay una división entre un verso y otro […] Hay vanguardia en su creación por cuanto la mayoría de los versos no rima ni hace metáforas forzadas o encabalgamientos ostentosos y/o pesados”.

Carrillo celebró este volumen bajo consideración de que la poesía está eclipsada porque “Lo ‘in’ es leer narrativa. Ergo, lo ‘in’ es presentar narrativa. Que todos los sentimientos recaigan en ella. Que ella haga el trabajo que los hijos de Safo de este siglo y finales del pasado no han sabido hacer”, afirmó irónicamente.

Por su parte, Herbert reflexionó sobre la embriaguez para llegar a un aspecto que le resultó apropiado para calificar a la poesía de Trujillo como “cruda”, en su sentido alegórico de “resaca”.

“Acompaña a este proceso posterior a la desintoxicación, una etapa de lucidez peculiar, creo yo, y te pone en una capacidad perceptiva muy afilada. Los mexicanos tenemos también una expresión alrededor de la cruda, que es ‘curársela’”.

Herbert recordó un poemario titulado “Incurable”, de un poeta mexicano, donde el tema es precisamente la mirada “cruda” de la realidad y la imposibilidad de hallarle remedio.

“Es un libro que está escrito alrededor de la percepción cruda de la realidad y lo traigo a colación porque de algún modo tiene que ver con esa cualidad perceptiva de la poesía que hace Trujillo en ‘Pitecántropo’”, afirmó.

Para cerrar el evento, el autor leyó algunos poemas significativos de su libro.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 5 horas

Adaptarán Orgullo y prejuicio a la TV; anuncia Netflix mini serie

Hace 5 horas

Viene Elizalde ‘indecente’; busca consolidación

Hace 10 horas

Explota Justin Bieber contra paparazzi previo a Coachella

Hace 11 horas

Luis Gerardo Méndez da salto internacional junto a Ben Affleck en filme de acción

Hace 12 horas

¿Son novios? Surgen rumores de relación entre Mona y Santa Fe Klan; esto es lo que se sabe

Hace 12 horas

Acusa Bella Thorne a Mickey Rourke de agresión

Hace 13 horas

¿Menos lubres? Miguel Bosé criticó el movimiento woke; esto dijo

Hace 14 horas

James Cameron asegura que IA reducirá costos en el cine

Hace 18 horas

Pati Chapoy se muestra indignada sobre testamento de Daniel Bisogno

Hace 19 horas

¿Taylor Swift finalmente demandará a Kanye West?

Hace 19 horas

Susana Zabaleta dedica disco a Ricardo Pérez: la gente siempre juzga, como si amar fuera pecado

Hace 19 horas

Depeche Mode alista Depeche Mode: M, una cinta de sus shows en México