Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sin tregua Hombre armado asalta gasera en Piedras Negras Tele Zócalo Nocturno / 06 de febrero de 2025 Rob Liefeld, creador de Deadpool, cortará lazos con Marvel Mauricio Kuri exhorta a la unidad y al respaldo de la Presidenta ante retos globales

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| A un mes de la disolución del acuerdo de compraventa de acciones con la AMI, en AHMSA las operaciones son normales, sin novedad, afirmaron fuentes allegadas.

Coahuila

Prepara AHMSA pago a Pemex

  Por Hally Guadalupe Pérez Jiménez

Publicado el sábado, 25 de septiembre del 2021 a las 04:10


En noviembre AHMSA depositará a Pemex el primer abono.

Monclova, Coah.- En noviembre AHMSA depositará a Pemex el primer abono de un total de 216 millones 664 mil 40 dólares por el caso Agro Nitrogenados, pero lo hará en un banco de Estados Unidos dentro del acuerdo reparatorio suscrito en abril con la petrolera, los pagos serán depositados en una cuenta que la paraestatal tiene en el banco estadounidense JP Morgan Chase Bank.

Fuentes allegadas a la empresa confirmaron que en noviembre se exhibirá la primera parcialidad, y añadieron por otro lado que a 1 mes de la disolución del proyecto de venta de 55 por ciento de acciones de Grupo Acerero del Norte a la Alianza Minerometalúrgica Internacional ocurrido el 25 de agosto, todo sigue sin alteraciones en la marcha de AHMSA, la cual opera normalmente.

Del proceso de negociaciones para probable asociación de Altos Hornos de México con dos siderúrgicas extranjeras, las cuales no tienen instalaciones en México, indicaron las fuentes que el proceso es lento, pero que se lleva a cabo, sin embargo, se mantiene en confidencialidad cuáles empresas son las que podrían hacer sinergia con la siderúrgica local.

Se ajusta fideicomiso a leyes de México y EU

El acuerdo reparatorio con Pemex aprobado en asamblea de accionistas de Altos Hornos de México, fue suscrito el 19 de abril anterior, lo que condujo a la liberación del presidente del Consejo de Administración, Alonso Ancira, la garantía de pago está avalada por activos de la siderúrgica, y el 99 por ciento de las acciones que poseen la familia Ancira y el vicepresidente Xavier Autrey.

Sin embargo, el 55 por ciento de acciones propiedad de la familia Ancira se integraron en un fideicomiso constituido en Estados Unidos donde los despachos jurídicos internacionales Jones Day y Quinn Emanuel, así como otros mexicanos, indicaron que el fideicomiso constituido en Estados Unidos se ajusta a lo que disponen la legislación mexicana y la americana.

El restante 45 por ciento propiedad de Xavier Desiderio Autrey Maza en un fideicomiso en Banca Afirme, propiedad de Julio Villarreal presidente de Grupo Villacero e integrante de la Alianza Minerometalúrgica.

Notas Relacionadas

Aumento de aranceles preocupa a empresas

Hace 18 horas

Rompen récord en captación de Predial

Hace 18 horas

Rememora Castaños evento histórico

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 18 horas

Reclaman finiquitos de AHMSA

Hace 18 horas

Detienen a diario hasta 10 jóvenes drogadictos

Hace 18 horas

Conmemora Carlos el 108 aniversario de la Constitución

Hace 18 horas

Ni un paso atrás en seguridad: Alcalde

Hace 18 horas

Exige 300 mil de sueldo ex funcionaria de Abasolo

Hace 18 horas

Piden en Frontera agua y drenaje

Hace 18 horas

Prioridad para Castaños atender a adultos mayores

Hace 18 horas

Firma Laura convenio con Derechos Humanos

Hace 18 horas

Invita DIF al ‘Mercadito San Valentín’

Hace 18 horas

Aprovechan en la Borja el ‘Mercadito Mejora’

Hace 18 horas

Recuerda Cuatro Ciénegas legado de Carranza

Hace 18 horas

Refuerza Hugo seguridad de SB