Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país ¡Tienen Lobos de la UAdeC puntería de oro!; gran jornada en los Campeonatos Nacionales Tras desastre del juego inaugural, Saraperos se quedan con la serie en el Madero Al cien en seguridad Alcanza jersey debut de Kobe cifra récord; ‘Encesta’ comprador millones Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país¡Tienen Lobos de la UAdeC puntería de oro!; gran jornada en los Campeonatos NacionalesTras desastre del juego inaugural, Saraperos se quedan con la serie en el MaderoAl cien en seguridadAlcanza jersey debut de Kobe cifra récord; ‘Encesta’ comprador millones

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Rodrigo Fuentes Ávila aseguró que son obras innecesarias y absorben recursos que debieran destinarse a la creación de empleos formales, reactivación de estancias infantiles, el fomento al turismo y ayuda en desastres.

Coahuila

‘Da Federación la espalda a Coahuila’; sin proyectos para el estado

  Por Ernesto Acosta

Publicado el jueves, 23 de septiembre del 2021 a las 03:55


Prioriza grandes obras que parecen caprichos presidenciales: Rodrigo Fuentes Ávila

Saltillo, Coah.- El Paquete Económico 2022 carece de proyectos para Coahuila, con lo cual el Gobierno de Morena da la espalda a los coahuilenses; además, carece de visión municipalista, no apoya a las familias ni a la economía social.

En cambio, explicó el diputado federal Rodrigo Fuentes Ávila (PRI), contempla obras que generan grandes dudas porque no están relacionadas con mejorar la calidad de vida de los mexicanos, ni se atienden los estragos que deja la pandemia.

Los diputados priistas, desde la Cámara de Diputados, analizan los proyectos de los presupuestos de Ingresos y de Egresos para el próximo año y consideran que el Paquete Económico no beneficia a las familias.

Como lo dijo hace unos días el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el estado y los 38 municipios tendrán que enfrentar sin recursos los temas de educación, salud, infraestructura y seguridad.

Para 2022, nuevamente proponen quitar dinero a sectores importantes que generan desarrollo y prosperidad en el país, como lo son economía, donde hay una disminución de 45%; en desarrollo agrario se destina 22% menos que en 2021 y ciencia y tecnología disminuye 11%”.

Además, los pocos incrementos contemplados para Coahuila no están garantizados porque dependen, primero, de ser recaudados y, segundo, de los inestables precios del petróleo.

Provoca desempleo

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia, con la pérdida de miles de empleos, sin embargo, su presupuesto solo aumenta 1% para la promoción y el fomento turístico. En cambio, el Tren Maya concentra 95% de la Secretaría de Turismo.

Las prioridades del gobierno de Morena siguen siendo el aeropuerto Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas”.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 hora

Al menos el 30 por ciento de alumnos de la UAdeC tiene sobrepeso y más del 20 por ciento fuma, revelan

Hace 1 hora

Entregan apoyos económicos por 120 mil pesos a deportistas ramosarizpenses

Hace 5 horas

Costumbre y Mister Chivo cantarán a mamás de Ramos este 9 de mayo

Hace 12 horas

Coahuila arranca proceso de homologación constitucional en materia de transparencia

Hace 1 dia

Pinalosa, sin justicia; a 4 años, no paga responsable

Hace 1 dia

Supervisan ampliación de vía a Derramadero; acuden Manolo Jiménez y Javier Díaz

Hace 1 dia

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 1 dia

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 1 dia

Elecciones inéditas se realizarán en el Poder Judicial

Hace 1 dia

Pierde el brazo tras carreterazo en la 57; sigue accidente ‘cobrando’ a lesionados

Hace 1 dia

Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador de Mejora Coahuila: ‘Vamos por 450 mil beneficiarios más’

Hace 1 dia

Se suma Fiscal de Coahuila a grupos de seguridad de WhatsApp de Saltillo