Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Karla Sofía Gascón asegura que no hablará más por respeto a Emilia Pérez Accidente con camión de ruta en el centro de Torreón deja 6 lesionados Trump usa los aranceles como un arma de negociación de impacto incierto a largo plazo Salen nuevos videos de Marianne Gonzaga agrediendo a otra mujer y hablando de la depresión posparto Venezuela tilda de ‘robo descarado’ la confiscación de un avión por parte de EU

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El público podrá acceder a filmes a través de plataformas digitales.

Arte

Cumple 20 años ‘Macabro’ el Festival de cine de horror más importante de la CDMX

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 14 de agosto del 2021 a las 05:00


Proyectará Macabro más de 100 filmes

Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro, cumple 20 años y lo celebrará con más de 100 largometrajes y cortometrajes que se programarán en cines, plataformas e incluso en la televisión, a partir del 19 de agosto. 

 

Le estamos dando todo el énfasis al cine contemporáneo que forma parte de la sección oficial del festival.

 

 

También se juntaron dos fechas importantes: por un lado, los 20 años, y por otro, los 90 años de Drácula de Tod Browning, así que, qué más glamoroso que dedicarle el festival a los vampiros”, comentó Edna Campos, directora de Macabro.

 

Esta es su primera edición híbrida y tendrá sedes físicas en CDMX y digitales como Filminlatino, Plataforma Cine, Canal 22, TV UNAM, Spotify, las redes sociales de Macabro FICH y el Facebook de Procine.

Vale la pena ver las cuatro películas mexicanas en competencia: Sin Origen, de Rigoberto Castañeda; Mírame, protagonizada por Leticia Huijara y Dario T. Pie; Aniela y El Hombre Búfalo que hablan del horror social.

 

 

En la selección internacional destacan películas de zombis como: Zombie Infection y Get the Hell Out, así como la antología de la pandemia”, recomendó Campos.

 

En cuanto a actividades alternas, habrá una charla con Dacre Stoker, descendiente de Bram Stoker, quien hablará sobre el origen de la novela y su influencia en la cultura popular.

Aparte de charlas sobre cómo hacer el tráiler de terror, otra sobre financiar cine a través de criptomonedas, una más acerca de las películas de terror más llamativas y varios “lives” con directores de cine.

 

Estamos muy contentos con el resultado, esperamos que la gente lo reciba bien y se divierta con el festival, porque esa es en gran parte la idea de llevarlo a cabo.

 

 

Eso sí, es importante que sepan que en sedes el aforo es limitado, pero también tenemos las plataformas”, finalizó la directora del festival.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 23 horas

‘Mona Lisa’ tendrá nueva sala en el Louvre; museo subirá costo de entradas por remodelación

Hace 1 dia

Hacer crítica es el proceso de leer, dice Julián Herbert; presentará hoy su libro Overol

Hace 1 dia

Recuerdan vida y obra de Julián Carrillo, compositor de los sonidos microtonales

Hace 1 dia

Explora Salah Elmur la dualidad de la vida; abre primera expo en México

Hace 1 dia

Ella es Gabriela Ortiz, compositora de la UNAM que ganó un Grammy

Hace 1 dia

El Acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein, cumple 100 años de su estreno

Hace 2 dias

Abraham García y Base Lunar: astronautas del arte manual; dialogan entre lo digital y lo análogo

Hace 2 dias

Cumple cinco años Camino a Casa; continúa programa sus andanzas

Hace 2 dias

Inauguran en Torreón exposición de mujeres