Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de Economía Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI ‘Checo’ Pérez prefiere firmar con Alpine que con Cadillac, reportes Anuncian biopic ‘equilibrada’ sobre Trump con gran inversión México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de EconomíaExige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicialAsume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI‘Checo’ Pérez prefiere firmar con Alpine que con Cadillac, reportesAnuncian biopic ‘equilibrada’ sobre Trump con gran inversión

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| La polémica ha generado una serie de alertas en otros sistemas que usan gift cards. Foto: Xbox

Tecnología

Xbox sufrió pérdida millonaria a causa de tarjetas de regalo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 4 de julio del 2021 a las 15:52


Las tarjetas de regalo han tenido un impacto de forma mundial, pues desarrollaron un formato de pago seguro, confidencial y de conveniencia

Ciudad de México.- En la actualidad, hemos visto un crecimiento importante sobre monedas digitales y nuevos formatos de compra. Desde el conocido bitcoin y sus fluctuaciones, el dogecoin o etherium, hasta la compra de NFTs, las monedas dentro de juegos y aplicaciones o incluso gift cards.

Las gift cards o tarjetas de regalo han tenido un impacto de forma mundial. Por un lado, porque desarrollaron un formato de pago seguro, confidencial y conveniencia, pero de forma aledaña han generado todo un submundo de especulación, especialmente porque a grandes rasgos, el dinero canjeable es distinto al dinero pagado por la tarjeta misma.

En el tiempo reciente, se dio a conocer un fraude realizado por Volodymyr Kvashuk, un ingeniero que en su momento su trabajo era validar y encontrar errores en las transacciones realizadas en la tienda en línea de Microsoft. Y aunque en principio parece una tarea simple, el resultado fue un desfalco de más de 10 millones de dólares, a través de gift cards, dinero que nunca existió pero que permitía el acceso a productos físicos.

Su trabajo consistía en hacer compras desde la tienda Microsoft online, en donde se ofrecen no sólo productos virtuales de Microsoft como suscripciones o servicios online, sino también a consolas, computadoras o gadgets; hacer el proceso de compra y verificar que todo funcionara. Para “hacer la compra” Kvashuk ingresaba una tarjeta de crédito ficticia y el sistema sabía que era parte de las pruebas. Sin embargo, el sistema tenía un fallo crucial en el momento de hacer compras de gift cards. Aunque la transacción fuera falsa, arrojaba códigos de tarjeta reales.

Este formato se llevó a cabo durante más de dos años, antes de ser descubierto, en el que se generaron más de 152 mil tarjetas de regalo de Xbox, con un valor de más de 10.1 millones de dólares. Estas tarjetas no sólo fueron redimidas y canjeadas por el mismo Kvashuk, sino que formaron parte de toda una serie de acciones que van desde, hackeo de computadoras, transacciones de bitcoins o especulación y reventa de las tarjetas.

Este fraude trae toda una serie de cuestionamientos en los formatos de moneda digital, en los que el principal argumento es que “se está comprando nada”, especialmente en el mundo de los videojuegos. Aquí donde formato de micro transacciones con “dinero real” se compran una serie de monedas y activos digitales, llega al grado de generar tipos de cambio con monedas locales.

Por ejemplo, en 2017 se viralizó una noticia, sobre la paridad de los bolívares contra las “monedas de oro” de World of Warcraft. Aproximadamente 12 mil bolívares por dólar comprado con las 8 mil 400 “monedas de oro” por dólar. Y aunque las comparaciones hablan de dos mundos distintos, hablan de una realidad, en la que se tendría un mayor deseo de compra por una moneda virtual que la que rige a un país.

Las tarjetas de regalo y los monederos electrónicos son una alternativa para realizar compras en línea, pagar servicios de streaming, micro transacciones en videojuegos entre muchas otras, especialmente por el bajo nivel de bancarización del país. De acuerdo con la Alianza del Pacífico, en México la banca cubre alrededor de 36,9% del total de la población, mientras que en Chile 74,3% de cobertura.

Ante tal motivo, no solo es común ver gift cards de servicios digitales como Netflix, Amazon, Apple/iTunes, Xbox, PlayStation, Steam, Nintendo y varios etcéteras, sino también tarjetas departamentales, cafeterías, ropa, accesorios y la lista podría continuar. Será importante saber qué clase de economía alternativa estamos creando, y de ser posible, prevenir fraudes o esquemas fraudulentos en el país. Uno que desconfía en general de las compras online y que casos como este podrían minar el desempeño de las tiendas virtuales.

Fuente: Expansión

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Google financiará plantas de energía nuclear en EU

Hace 2 dias

NASA evalúa aterrizar en Marte para el 2026

Hace 2 dias

Fernando Padilla Farfán: el futuro sostenible entre desafíos y algoritmos

Hace 2 dias

WhatsApp gana millonario juicio contra NSO Group por espionaje con Pegasus

Hace 2 dias

SpaceX logra luz verde para quintuplicar lanzamientos del Starship desde Texas