Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU Félix Salgado Macedonio respalda lineamientos de Morena contra nepotismo He hecho cosas que han lastimado a otros: Justin Bieber María Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisión Libera juez a operadora financiera del Cártel Jalisco Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EUFélix Salgado Macedonio respalda lineamientos de Morena contra nepotismoHe hecho cosas que han lastimado a otros: Justin BieberMaría Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisiónLibera juez a operadora financiera del Cártel Jalisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Salinas Pliego es un promotor de las criptomonedas | Foto: Especial

Negocios

Ricardo Salinas Pliego busca abrir la puerta a criptomonedas en México

  Por El Universal

Publicado el domingo, 27 de junio del 2021 a las 15:31


Las criptomonedas, en particular el bitcoin, han tomado relevancia en las últimas semanas

Ciudad de México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego anunció en su cuenta de twitter que Banco Azteca, integrante de su grupo de empresas, analiza la incorporación de criptomonedas.

Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las criptomonedas y su futuro. En Banco Azteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad”, escribió en la red social.

Salinas Pliego es un promotor de las criptomonedas. En sus mensajes en su cuenta de twitter, respondió a sus seguidores que Banco Azteca sería el primer banco en aceptar este tipo de activos en México.

Claro, recomiendo el uso de Bitcoin, y mi banco y yo estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin“, dijo el magnate.

Las criptomonedas, en particular el bitcoin, han tomado relevancia en las últimas semanas ante el anuncio del gobierno de El Salvador de aceptarla como moneda de uso corriente en su territorio a partir de septiembre próximo.

Sin embargo, diversos organismos internacionales y bancos centrales han alentado sobre los riesgos que implicaría el uso de este tipo de activos con lo que siguen manteniendo distancia y analizando sus implicaciones.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Trump plantea reducir aranceles a China a 80 por ciento

Hace 11 horas

Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza

Hace 11 horas

Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones

Hace 11 horas

Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas

Hace 11 horas

Espera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco

Hace 11 horas

Daría más barriles el campo petrolero Kan, suben estimaciones

Hace 11 horas

Bajarán a Pymes tasas de créditos bancarios; darán garantías Bancomext-Nafin

Hace 11 horas

Sería muy grave dejar de pagar la deuda del Fobaproa: bancos; perdería México grado de inversión

Hace 11 horas

Ahora Toyota reduce su previsión de ganancias 20%; impacto arancelario

Hace 11 horas

Podría Nintendo vender 15 millones de la Switch 2; más ganancias

Hace 14 horas

Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles

Hace 18 horas

Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito