Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP Busca Trump deportar a un millón de migrantes en un año Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayoRechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IPBusca Trump deportar a un millón de migrantes en un añoMuere adolescente autista baleado por la policía de IdahoRescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Agencias

Negocios

Deuda externa del gobierno de México aumentó 179 mil mdp de diciembre a abril

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 29 de mayo del 2021 a las 17:05


Con el incremento se podría pagar gran parte de la refinería Dos Bocas que se estima será de alrededor de 10 mil millones de dólares

México.- La deuda externa total del sector público de México registró un incremento, de diciembre a abril, de 8 mil 943.10 millones de dólares, aumento que equivale aproximadamente a 179 mil millones de pesos, de acuerdo con el informe Finanzas Públicas y Deuda Pública, que elabora la Secretaría de Hacienda.

El documento correspondiente al mes de abril indica que el total de la deuda externa del Gobierno federal y sus empresas productivas (Pemex y CFE) asciende a 232 mil 631.7 millones de dólares, que en diciembre era de 223 mil 648.6 millones de pesos, un aumento de 4.02%.

Prácticamente, con el incremento se podría pagar gran parte de la refinería Dos Bocas que se estima será de alrededor de 10 mil millones de dólares.

En el informe se pude observar que la deuda por estructura de usuario, es decir, a quién pertenece el pasivo, el Gobierno federal tiene una deuda con el exterior de 118 mil 135 millones de dólares, y que creció 5 mil 799 millones de dólares, es decir, alrededor de 115.5 mil millones de pesos.

En tanto, las empresas productivas del Estado, Petróleos mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen un adeudo de 104 mil millones de dólares, y su deuda aumentó en estos cuatro meses 3 mil 606.4 millones de dólares, el equivalente aproximado de 71 mil 912 millones de pesos.

La deuda en su mayoría es a largo plazo y las principales fuentes de financiamiento son los mercados de capitales con 178 mil 414.4 millones de dólares; a los organismos financieros internacionales se les adeuda 33 mil 130 millones de dólares, por comercio exterior 6 mil 61.5 millones de dólares, al mercado cambiario 14 mil 549 millones de dólares y 477 millones en Pidiregas (Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto).

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

EU elimina aranceles a smartphones y computadoras de todo el mundo

Hace 10 horas

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU

Hace 14 horas

Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’

Hace 14 horas

Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’

Hace 14 horas

Inevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario

Hace 14 horas

Simulan estaciones adhesión al pacto para topar precios; anomalías en Saltillo

Hace 14 horas

Stellantis pone la mira en el mercado interno; depuraría su stock de modelos

Hace 14 horas

Atrae Coahuila interés de firmas alemanas; gira exitosa

Hace 14 horas

Reubicarán a extrabajadores por ajustes de producción; actualiza General Motors estructura

Hace 14 horas

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 14 horas

Cae en EU la confianza del consumidor debido a tarifas; aumenta incertidumbre

Hace 14 horas

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre