Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante Sultanes Asume Gobierno de Nuevo León control de Policía de Rayones Aumenta Cruz Azul amargura del León y en su estadio Suman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de Sheinbaum Niegan explosivos tras desalojo estudiantil en Tabasco Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante SultanesAsume Gobierno de Nuevo León control de Policía de RayonesAumenta Cruz Azul amargura del León y en su estadioSuman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de SheinbaumNiegan explosivos tras desalojo estudiantil en Tabasco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

El bitcóin continúa hundiéndose tras una advertencia lanzada en China

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 19 de mayo del 2021 a las 09:09


Las criptomonedas "no son verdaderas divisas", consideraron el miércoles varias federaciones bancarias chinas de referencia

Ciudad de México.- El bitcóin cayó este miércoles por debajo del umbral simbólico de los 40 mil dólares, por primera vez en más de tres meses, tras una advertencia de varias federaciones bancarias chinas sobre las criptomonedas, a las que no consideran “verdaderas divisas”.

A primera hora de la tarde en Pekín la principal criptomoneda cotizaba a 39 mil 600 dólares, registrando una bajada mayor del 8%, aunque por la mañana todavía valía 43 mil 602 dólares.

Las criptomonedas “no son verdaderas divisas”, consideraron el miércoles varias federaciones bancarias chinas de referencia, advirtiendo del peligro de la “especulación”, en un país que esta preparando su propia moneda digital.

China fue durante un tiempo una de las plazas fuertes del boticóin, la moneda virtual más extendida.

Sin embargo, en 2019 Pekín dio un giro radical y declaró ilegales los pagos con criptomoneda en el país, acusándolas de servir a “actividades criminales”. Al país le preocupaba el riesgo especulativo que podrían plantear las criptomonedas para su sistema financiero y su estabilidad social.

– Un “riesgo para el orden económico mundial” –

Y mientras crece el interés por las monedas virtuales en el extranjero, tres federaciones bancarias pidieron el martes a los establecimientos financieros que “no acepten […] o utilicen criptomonedas” como medio de pago.

Recientemente, las cotizaciones de las monedas virtuales se dispararon y luego se hundieron” en el extranjero, y las actividades especulativas “dieron un salto”, apuntaron en un comunicado conjunto.

Esto “atenta gravemente contra la seguridad de los bienes de las personas y perturba el orden económico mundial”, criticó la Federación Nacional de Financiación en Internet, la Federación Bancaria de China y la Federación de Pagos y de Compensación.

Impulsado por el interés de inversores cada vez más serios -desde bancos institucionales de Wall Street a gigantes de Silicon Valley-, el mercado de las criptomonedas creció hasta alcanzar más de 2,5 billones de dólares a mediados de mayo de 2020, según la página Coinmarketcap, que recaba información de casi 10.000 criptomonedas.

Pero, desde entonces, el mercado perdió casi 700.000 dólares, sobre todo después del cambio de parecer de Elon Musk, el jefe del constructor de vehículos eléctricos Tesla y fundador de Paypal.

Tras haber anunciado a principios de año que había invertido una parte de la tesorería de Tesla en bitcóins, el multimillonario decidió prohibir, a mediados de mayo, el pago de sus vehículos con bitcóins, alegando el riesgo que supone para el medio ambiente el minado de esta moneda virtual.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

Crees que te espían, pero en realidad no lees los términos y condiciones

Hace 11 horas

‘No todo sigue igual’ tras designación de cárteles como terroristas: GAFI

Hace 11 horas

Prevén aumento del dólar; en próximos días llegaría a los 20.30 pesos

Hace 11 horas

Inflación en México incrementará a 4 por ciento en 2026, estiman analistas de Banamex

Hace 14 horas

EU mantendrá arancel del 10 por ciento sobre productos de Reino Unido tras acuerdo comercial

Hace 14 horas

Trump y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial tras imposición de aranceles

Hace 15 horas

Trump desvela que el acuerdo comercial anunciado se firmará con el Reino Unido

Hace 15 horas

México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50% en EU

Hace 19 horas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 20 horas

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes

Hace 20 horas

Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Hace 20 horas

Habilita Telcel pospago sin plazos