Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores Cruz Azul saca triunfo ajustado ante Xolos; Luka Romero se estrena Mi nieto vio a su mamá con dos hombres, afirma Maribel Guardia Es líder el León tras vencer al Mazatlán

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Aumenta anidación de tortugas marinas en Campeche

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 8 de mayo del 2021 a las 09:16


Se espera que esta temporada supere a la del año pasado, con estas cifras se confirma que se está recuperando la especie carey

Campeche.- A solo un mes del inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas, en las costas de Campeche, ya se reportan 86 nidos en los 15 campamentos tortugueros que se localizan sobre los más de 500 kilómetros de costas de la entidad.

Esta cifra es un indicativo de que esta temporada podría superar a la del año pasado donde se protegieron 4 mil 151 nidos.

El corte que tenemos es de 86 nidos, el campamento que más registra el mayor número de nidos es el campamento de Punta Xen lleva 54 nidos, de ahí le sigue el campamento de Sabancuy que tiene 3, el campamento de Xencan con 11 y los restantes que andan alrededor de dos, tres nidos, todos estos 86 nidos son de la especie carey”, Jorge Berzunza Chío, subdirector de vida silvestre de la secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático de Campeche.

Para los especialistas estas cifras indican una estabilidad en la anidación de las tortugas y una recuperación de la especie carey en su entorno natural.

Las cifras son favorables, esperamos que siga este crecimiento de la población, en 2020 con los resultados que tuvimos lo que podemos ver es que hay una estabilidad sobre todo en las poblaciones de las hembras que son las que nos visitan, ese es el indicador que nos muestra que las poblaciones están en pleno crecimiento, la tortuga carey mantiene”, Jorge Berzunza Chío, subdirector de vida silvestre de la secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático de Campeche.

Las tortugas que llegan a desovar en algunas de las playas campechanas son marcadas para llevar un registro y esto ha permitido comprobar que la especie se está recuperando.

Desde el año pasado llevamos como un 30 por ciento de recuperación de la tortuga de Carey. El año pasado marcamos 208 tortugas de carey y este año ya tenemos las marcas para seguir haciendo el mismo procedimiento del marcaje y poder llevar una estadística mucho mejor ahora sí para beneficio del programa”, Javier Cosgaya Delgado, presidente del Grupo Ecologista Quelonios.

Durante la temporada 2020 se logró liberar a 294 mil 660 crías de la especie carey cifra que se espera superar este año.

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 12 horas

‘Son unos criminales’: Estadunidense publica video dando la ubicación exacta de inmigrantes

Hace 17 horas

‘Soy Dios’: Fofo Márquez, de junior a pasar 17 años preso en Edomex

Hace 17 horas

¿Quién es Eva Ramón Gallegos? La científica mexicana que logró eliminar el VPH

Hace 1 dia

Ocurre tragedia aérea de Washington en mismo sitio donde se desplomó aviador mexicano

Hace 1 dia

‘Yo te encuentro’: Estadunidense le hace emotiva promesa a su esposo en caso de ser deportado a México

Hace 1 dia

Hallan una nueva especie de dragón del fango a 6 mil metros de profundidad en el polo sur

Hace 2 dias

Grupo VIDA rechaza película Emilia Pérez

Hace 2 dias

Pez gigante ataca a ‘sirena’ en show en vivo de un acuario | VIDEO

Hace 2 dias

Norma vivió 23 años sin papeles en EU y sufre un cáncer terminal; se autodeportó para morir en México

Hace 2 dias

VIDEO: ¡El perro más valiente del mundo! Enfrenta a tres delincuentes para frustrar asalto

Hace 2 dias

‘Hirieron mis sentimientos’: Rapera demanda a empresa de taxis tras negarle viaje por su peso