Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abuchean a gobernadora de Aguascalientes, Claudia Sheinbaum pide respeto a su investidura Médicos le unen la cabeza al cuerpo a una mujer que casi queda decapitada haciendo deporte Esta en la ‘maldición’ que casi acaba con los hijos varones de Joan Sebastian Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales Donald y Melania Trump llaman a orar por Semana Santa Abuchean a gobernadora de Aguascalientes, Claudia Sheinbaum pide respeto a su investiduraMédicos le unen la cabeza al cuerpo a una mujer que casi queda decapitada haciendo deporteEsta en la ‘maldición’ que casi acaba con los hijos varones de Joan SebastianDenuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judicialesDonald y Melania Trump llaman a orar por Semana Santa

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Fauna y flora de Coahuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 3 de julio del 2020 a las 12:57


Conoce la flora y la fauna que predominan en este estado del país.

Coahuila.- La flora y fauna de Coahuila se caracteriza por especies de flores como el nopal, mezquite o maguey, y especies animales como el oso negro, el perrito de la pradera o la víbora cascabel.

Coahuila es un estado mexicano ubicado en el Norte del país azteca. Su clima de tipo seco y semi-cálido permite la conformación de una flora variada.

 

Flora de Coahuila

1- Nopal

Es una planta de tipo arbustivo que pertenece a la familia de las cactáceas. Tiene tallos ramificados.

Con la maduración, el nopal logra dar flores y frutos, los cuales tienen un alto valor culinario y medicinal en la tradición mexicana y americana en general.

2- Mezquite

Es un árbol leguminoso típico de las zonas áridas de México. Al ser árboles caducifolios pueden medir hasta nueve metros de altura.

Tienen una buena capacidad de adaptación que los hace tolerantes a la sequía. Su madera es apreciada en carpintería por su dureza. Sus semillas tienen usos culinarios.

3- Maguey

Se trata de una planta monocotiledónea distribuida por los límites entre México y Estados Unidos. Sus hojas son gruesas y carnosas.

Esta planta es típica de climas secos y semisecos. La planta suele tener una gran importancia gastronómica, ya que con ella se preparan múltiples edulcorantes y aguardientes como el tequila y el mezcal. Sus fibras son utilizadas en la creación de tejidos y hamacas.

4- Abetos

El abeto es un árbol originario de América del Norte. Es llamado también como pino Oregón o Pinabete. Es una conífera que puede llegar a medir más de 70 metros de altura.

Su madera es apreciada en carpintería, construcción y en la industria papelera. Suele ser usado también como árbol ornamental.

5- Árnica

Es una planta perenne floreada. Su distribución se presenta especialmente en las zonas templadas del oeste norteamericano.

Tiene una gran cantidad de especies, muchas de las cuales son utilizadas como medicina tradicional, para la creación de remedios antiinflamatorios.

6- Lechuguilla

La Agave lechuguilla es una planta propia de entornos desérticos. Se puede extraer de ella fibra, pero también es una especie tóxica capaz de envenenar a animales como cabras y ovejas.

7- Tecojote

Árbol nativo de México localizado en regiones como Coahuila. Su fruto es muy sabroso y aromático, siendo usado para la industria alimentaria, herbolaria e incluso médica.

 

Fauna de Coahuila

1- Oso negro

El oso negro es un mamífero que se encuentra extendido en toda América del norte. Es omnívoro, y pesa, por lo general, unos 120 kilogramos.

Se alimentan de vegetales, frutas, hierbas, insectos y pescado. Pueden llegar a vivir hasta 30 años.

2- Víbora de cascabel

Es una especie de crótalo cuya distribución abarca México hasta América del sur. Es una serpiente muy venenosa.

Puede llegar a medir hasta casi dos metros. Tiene más de 9 subespecies. Se distribuye especialmente en las zonas áridas.

3- Perrito de la pradera

Es un roedor que se distribuye en toda América del norte. Son de color café, llegan a pesar hasta un poco más de un kilo y miden entre 35 y 45 centímetros. Son ágiles y generalmente viven en manadas de las zonas llanas y semiáridas.

4- Gavilán colirrojo

Conocido también como águila de cola roja, esta ave rapaz está distribuida desde Alaska hasta América Central. Cuenta con unas 14 subespecies y es ampliamente usada en cetrería.

5- Pavo salvaje

Típicos de toda Norteamérica, el pavo salvaje es un ave de tipo galliforme muy apreciada por su carne. Se distribuye a lo largo de todo Estados Unidos y el norte de México.

6- Cimarrón

El borrego cimarrón es un mamífero ungulado localizado en Baja California y el norte de México. Vive en zonas rocosas y destaca por su cornamenta, de grandes proporciones.

7- Musaraña

En Coahuila se localizan hasta cinco especies de musarañas, normalmente en alturas que superan los 1300 msnm. Se caracterizan por ser grandes depredadores de roedores e insectos.

 

Por Jordan Rengifo para Lifeder 

https://www.lifeder.com/flora-fauna-coahuila/

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 10 horas

Diversión, nostalgia y polémica; Six Flags México cumple 25 años

Hace 22 horas

Acompañar a pacientes enfermos requiere más que voluntad, es necesario tener conocimientos: tanatóloga

Hace 22 horas

Este es árbol más grande del mundo, tiene más de 2 mil años y es nativo de Oaxaca

Hace 23 horas

Experiencias de la infancia moldean la materia blanca del cerebro

Hace 23 horas

Acusan a ginecólogo de México de compartir imágenes íntimas de pacientes en WhatsApp

Hace 1 dia

La historia del matrimonio ‘abierto’ de Andrés Roemer, acusado de abuso, y Pamela Cortés

Hace 1 dia

VIDEO: Pareja roba tenis Nike valuados en 1.2 millones de pesos en tienda de Polanco

Hace 1 dia

¿Quién fue Judas Iscariote? Conoce la verdadera historia del apóstol que traicionó a Jesús

Hace 1 dia

¡Ah, caray! El 54% de los mexicanos ha tenido una relación no monogámica

Hace 1 dia

El Playazo 2025: Una tradición renovada en Playa Miramar de Tampico

Hace 2 dias

Muere modelo Lucy Markovic a los 27; Donatella Versace publica emotiva despedida

Hace 2 dias

VIDEO: Reaparece Yuawi López, niño del tema ‘Movimiento Naranja’, interpretando canción de José José