Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dicen adiós al Papa Francisco con misa en Torreón Barcelona gana al Real Madrid y conquista la Copa del Rey Ellos sí; Santos Sub 23 avanza a semifinales 🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 26 de abril de 2025 Traslada papamóvil, fabricado en Saltillo, cuerpo de Francisco a Santa María la Mayor, en Roma Dicen adiós al Papa Francisco con misa en TorreónBarcelona gana al Real Madrid y conquista la Copa del ReyEllos sí; Santos Sub 23 avanza a semifinales🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 26 de abril de 2025Traslada papamóvil, fabricado en Saltillo, cuerpo de Francisco a Santa María la Mayor, en Roma

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Deben Legionarios dejar de lado imagen de Marcial Maciel

  Por Notimex

Publicado el sábado, 18 de julio del 2009 a las 02:10


Recomienda sociólogo poner en su exacta dimensión al personaje

México.- Los Legionarios de Cristo y el Movimiento El Reino de Cristo, así como sus instituciones educativas, deberán recristianizarse y hacer a un lado la imagen de Marcial Maciel para tener futuro dentro y fuera de la Iglesia, más allá de lo que los visitadores del Vaticano pudieran recomendar.

En entrevista con Notimex, Rodolfo Soriano Núñez, autor de “En el nombre de Dios”, señaló lo anterior y dijo que una de las características de esa orden es que están exageradamente centrados más que en la vida, en los mitos alrededor de Marcial Maciel.

Planteó que se tendrá que poner en su exacta dimensión al personaje, que inevitablemente será mucho menor a la que tuvo hace unos años Maciel, y su contribución al desarrollo de la orden, destacó el doctor en sociología por la Universidad de Fordham.

“Si los Legionarios son inteligentes, y hay algunos que lo son, tendrán que comprender que el crecimiento que tuvieron no se debió tanto a actitudes cristianas de su fundador sino más bien a cierta habilidad mercadológica”, planteó.

Soriano explicó que esa habilitad “la usó para construir una imagen de sí mismo que, obviamente no se correspondía con la realidad. Entonces, tendrán que realizar algún tipo de ajuste”.

En ese sentido, abundó que tendrán que reconsiderar mucho de lo que fue una estrategia de culto a la personalidad a un individuo que, obviamente después de todo lo que se ha sabido, jamás podrá llegar a ser considerado santo.

Por otra parte, sostuvo que tendrán que recristianizarse en el sentido de colocar a Cristo como el verdadero soporte de la orden. Para ello seguramente tendrán que reescribir mucho de lo que son sus sitios de Internet, e incluso trípticos, folletería y demás de los Legionarios de Cristo y del Movimiento Reino de Cristo.

Otra cosa más que les compete exclusivamente a ellos y no a la Santa Sede será cómo lidiar con la deserción y el desánimo de muchos miembros de su orden y su movimiento que se sienten, con todo derecho, engañados, pues vivieron una mentira durante muchos años.

Desgraciadamente, expresó, no fueron sólo los Legionarios de Cristo sino un buen número de obispos en México y fuera del país los que “compraron” esta idea, quienes dieron seguramente cosas positivas y encontraron cosas negativas.

Así, uno de los problemas que tendrán que confrontar es el que Movimiento y en general las obras por las que se distingue el trabajo de los Legionarios son unas que fundamentalmente atienden las necesidades pastorales de los grupos de mayor ingreso. Sigue Deben Legionarios. dos. ingreso

Entonces una orden que predica a los prósperos, a los más ricos entre los ricos, si efectivamente es leal a las enseñanzas tanto de la Iglesia como del Evangelio, seguramente tendrá que replantear muchas de sus estrategias de trabajo y de lo que ha hecho.

Expuso que ciertamente la red educativa que los Legionarios construyeron en los últimos 40 años tiene una importancia que nadie puede cuestionar. “Sin embargo, no creo que ello sea suficiente para hacer `borrón y cuenta nueva” ni alcance para justificar el abuso cometido contra menores”.

El experto planteó que todo esto se da en un contexto en que el papa Benedicto XVI lanza la encíclica “La Caridad en la Verdad”, que dice que hay estructuras de concentración del ingreso y la operación de los mercados a nivel global que son injustas, marginan, someten y explican mucho del sojuzgamiento de las personas en el mundo.

Así, si efectivamente se quiere ser fiel a lo que expresa el Santo Padre en su encíclica, necesariamente tendrán que repensar muchas de sus estrategias.

Destacó que los visitadores revisan el estado de las cosas de las órdenes a las que llegan a visitar. En algunos casos y, dependiendo de sus criterios, presentan sugerencia al superior, en este caso Alvaro Corcuera, pero sobre todo las recomendaciones que presentan, las más importantes, serán ante la Santa Sede.

Entonces, el papa será quien decidirá qué es lo conducente y cuáles son los cambios muy concretos que se tienen que hacer, dijo e insistió en que deben hacer a un lado la imagen y postulados de Maciel y recristianizarse.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Oposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractor

Hace 2 horas

Dicen sacar agua de El Cuchillo por lluvias

Hace 2 horas

Entrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas

Hace 2 horas

Sheinbaum lanza la ‘miel del Bienestar’

Hace 2 horas

Casos de picaduras en el metro de CDMX alertan a toda la metropolis

Hace 3 horas

Arranca Semana Nacional de Vacunación

Hace 3 horas

Recuerda Obispo legado del Papa Francisco en México

Hace 4 horas

“Son una bola de rufianes”: Luisa María Alcalde al PRI

Hace 4 horas

Abuchean a Noroña en Congreso Nacional del PT; “es injusto y no lo merezco”, responde senador

Hace 5 horas

INE realiza última etapa de capacitación para elección del Poder Judicial

Hace 5 horas

Senado abrirá proceso de diálogo por Ley Telecom; no se discutirá el lunes

Hace 6 horas

México arrestó a casi 500 estadounidenses por tráfico de drogas y armas en cuatro años