Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“No se necesitan madres perfectas”: Especialista en derechos de la mujer sobre el rol de la mamá Presunto hijo no reconocido de Juan Gabriel que habría tenido con su prima hermana aparece y exige herencia del cantante Nuevo ataque armado se registra en plaza de Zapopan Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayo Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún “No se necesitan madres perfectas”: Especialista en derechos de la mujer sobre el rol de la mamáPresunto hijo no reconocido de Juan Gabriel que habría tenido con su prima hermana aparece y exige herencia del cantanteNuevo ataque armado se registra en plaza de ZapopanPrecio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayoRescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La Villa de San Juan de Mata – II parte-

Por Otto Schober

Hace 5 años

“Se nombró como comisionado para el deslinde y reparto de tierras y aguas de la villa de San Juan de Allende a don José Nicolás Elizondo, quien levantó un acta, que dice.

“En la referida Villa, a los veintitrés días del mes de Junio de 1826, yo, el Comisionado, habiendo llegado ayer los comisionados de las villas colindantes, por la de Gigedo (Villa Unión) Leonardo Díaz y Jesús de la Garza, por Morelos, Ramón Patiño, por Nava Manuel de los Santoscoy, y a efecto se nombraron medidores, contadores y apuntadores, siendo prevención que no nombré agrimensor por estar electo desde Morelos el Señor Francisco Madero (bisabuelo del prócer) y el representante de este ayuntamiento lo es el Señor Manuel Flores Madero”.

Se convino que las medidas arrancarían desde donde estaría la plaza principal, se hizo medir un cordel de ixtle bien torcido y dándole de largo cincuenta varas usuales, se les entregó a los medidores quienes de inmediato empezaron medir.

Se fijó en el centro de la plaza el aguijón y al poniente se midieron cincuenta cordeladas por la Ciénega de San Juan, por tierra de Zacatón y Jarías, que terminaron en la Sauceda inmediato al ojo conocido por de Esteban, sirviendo esta medida para el área que debe quedar de agostadero.

En este sitio se volvió a poner el agujón y al norte se midieron veinticinco cordeladas por las mojoneras de Morelos y al oriente por el paso de la Pedrera, hasta la punta del alto de la Nogalera, de donde se midieron cien cordeladas, terminando la medición por ese día.

El 26 de junio se continuó con la medición y el reporte de José Nicolás Elizondo se informa también de las formalidades de reparto de aguas y se menciona que los ojos de agua de En Medio y Para Mocha quedaron en la jurisdicción de Allende, donde se detallan los gastos de agua de la jurisdicción, donde se menciona que el agua viene por la acequia Madre son dos Bueyes y ocho surcos.

El 6 de julio del mismo año, le levantó otra acta que informa que el Señor Elizondo acompañado del ayuntamiento, el cura párroco y demás vecindario, se procedió a fijar el sitio destinado para casas consistoriales, donde Elizondo declaró en voz alta: “Yo, Nicolás Elizondo, comisionado por el Señor Gobernador para la creación de la villa de Allende, que es una de las de Coahuila y Texas, a quien se encomienda al Todopoderoso, por la intersección de San Juan de Mata, se expresa en los autos que hay puestos y se verá que habrá que incluir el agua que fue de la antigua misión de San Juan Bautista y deberá repetirse en cuatro acequias”.

El Señor Elizondo siguió repartiendo tierras y aguas de la nueva villa que finalizó hasta el mes de noviembre de 1826. Entre los agraciados en el número de acequias figuran muchos de los primeros fundadores de la villa de San Juan de Mata de Allende, la hoy ciudad de Allende, que este año celebra 193 años de vida.” (Tomado de la columna periodística “Las Cosas de Coahuila” de Álvaro Canales Santos).

Notas Relacionadas

Busca Piedras Negras recuperar su ‘normalidad’ tras vendaval; llegan brigadas a zonas afectadas

Hace 11 horas

Empoderan en Inspira a mamás coahuilenses; promueve Gobierno programas para ellas

Hace 12 horas

Es una realidad

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 13 horas

Es una realidad

Hace 13 horas

Hacer o no hacer, he ahí el dilema

Hace 13 horas

Pureza de corazón