Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llegan a Nuevo León boletas para elecciones del Poder Judicial Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China ¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical Presentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico ‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres Llegan a Nuevo León boletas para elecciones del Poder JudicialTrump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musicalPresentadora de televisión se desmaya en plena transmisión en vivo y causa pánico‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Policías señalan que la corrupción está en altos mandos

  Por La Jornada

Publicado el martes, 14 de noviembre del 2017 a las 18:59


La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo

Ciudad de México.- La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo; sólo 15 por ciento gana arriba de 15 mil pesos mensuales, y 57 por ciento dijo que la corrupción en sus corporaciones está en los altos mandos.

Así lo señala la investigación ¿Qué piensa la policía?, que la organización Causa en Común presentó ayer durante el sexto foro nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, la cual se aplicó vía electrónica a una muestra anónima de 4 mil 498 agentes de las corporaciones de las 32 entidades federativas y de la Policía Federal.

Los policías muchas ocasiones realizan actividades que no les corresponden, 15 por ciento de ellos se ven obligados a hacer encargos personales de sus mandos, 7 por ciento incluso de los familiares de sus superiores, 9 por ciento recoge basura y destapa coladeras, y 5 por ciento reportó haber sido obligado a votar por algún candidato.

Además, 30 por ciento indicó haber sido humillado, 28 por ciento discriminado, 16 por ciento víctima de acoso sexual y 15 por ciento de abuso físico.

La capacitación es un déficit importante, revela el estudio, pues 30 por ciento de los uniformados del país aseveró que considera a una persona sospechosa de algún delito por su vestimenta o su apariencia física.

La mayoría (61 por ciento) no conoce el procedimiento para ascender y 43 por ciento consideró que la corrupción es fomentada por los ciudadanos; 41 por ciento destina dinero de su bolsillo para pagar sus botas, 38 por ciento para sus uniformes, 32 por ciento para papelería, 26 por ciento para la reparación de las patrullas, 20 por ciento para adquirir cartuchos, 12 por ciento para cubrir la gasolina de las patrullas y 11 por ciento para adquirir chalecos antibalas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

El Estado reconoce que no buscó a Ivette y ofrece disculpa pública a su familia a 12 años de su desaparición

Hace 2 horas

Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla

Hace 3 horas

10 de mayo: entre el ritual social y el clamor de las ausencias

Hace 3 horas

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

Hace 7 horas

Busca Piedras Negras recuperar su ‘normalidad’ tras vendaval; llegan brigadas a zonas afectadas

Hace 9 horas

Empoderan en Inspira a mamás coahuilenses; promueve Gobierno programas para ellas

Hace 9 horas

Preocupa a EU drones en frontera; sobrevuelan sin control

Hace 9 horas

Nada qué festejar, mucho por reprochar; visibilizan ausencias madres buscadoras

Hace 9 horas

Maricela Morales, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJN

Hace 12 horas

Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizada

Hace 12 horas

FGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsable

Hace 13 horas

Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial