Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja 2 agentes heridos ataque con drones en Apatzingán Continúa Andy López jornadas de afiliación al norte del País “Robán” metió las manos… Cabeza de Vaca presume anulación de ficha roja por la Interpol Sin Sergio Ramos, Rayados vence de visita al Querétaro en la Corregidora

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Revisará SAT registros de Paradise Papers

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 6 de noviembre del 2017 a las 09:28


El organismo añadió que podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que revisará en los casos que sea procedente a los contribuyentes, sean individuos o empresas, implicados en la investigación internacional Paradise Papers.

“La información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de Ley”, expuso el organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

El SAT sostuvo que invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países para allegarse de más elementos, de ser necesario.

El Servicio añadió que, como ocurrió con la investigación Panama Papers, las acciones que realice serán informadas a la ciudadanía, a través de informes públicos en su portal, sin vulnerar el secreto fiscal y salvaguardando la seguridad jurídica y los procesos legales que correspondan.

El organismo añadió que podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera u otras áreas de la Administración pública.

Nombres de altos funcionarios, empresarios, artistas y personalidades públicas se encontraron entre los 13.4 millones registros revisados en el Paradise Papers, la nueva indagatoria global del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) con base en información del diario alemán Süddeutsche Zeitung.

En los expedientes sobre México se cita a personajes como los fallecidos Joaquín Gamboa Pascoe y Marcial Maciel, al empresario Javier Miguel Afif, y a empresas ligadas a los ex Secretarios Pedro Aspe Armella, de Hacienda, y Alejandro Gertz Manero, de Seguridad Pública.

Notas Relacionadas

Renueva SAT su portal para facilitar trámites a contribuyentes

Hace 6 horas

Va SAT contra trampa de las maquiladoras; urgen definir cobro de IVA

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Estados Unidos redujo ayuda a México en 52 por ciento desde 2024

Hace 1 dia

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EU tras medidas de Trump

Hace 1 dia

Bajaron 20 por ciento envíos de aguacate a EU para Super Bowl

Hace 1 dia

Para abril, aranceles de EU en vehículos: Trump; enfrentaría industria mayores costos

Hace 1 dia

Rebajan el IEPS a Magna y diésel; buen ‘regalo de San Valentín’

Hace 1 dia

Seguirán inversiones pese a incertidumbre; expresa confianza CMN

Hace 1 dia

Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países; rechaza impuestos

Hace 1 dia

Limitado, impacto de arancel al acero: BBVA; exportaciones, mínimas

Hace 1 dia

Plusvalías de Afores, con récord en enero; alcanzan 171 mmdp

Hace 1 dia

Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces; desestima sanción tribunal

Hace 1 dia

Abren espacios en la guardería Canacintra; suman a empresas

Hace 1 dia

Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura