Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Lo quieren en Alemania! Edson Álvarez suena para llegar al Borussia Dortmund Revela hija de Tom Hanks infancia violenta en nuevo libro Se esperan lluvias y seguirán las fuertes rachas de viento en Coahuila Deja un muerto balacera en hotel de Costa Mujeres, Quintana Roo Nissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles ¡Lo quieren en Alemania! Edson Álvarez suena para llegar al Borussia DortmundRevela hija de Tom Hanks infancia violenta en nuevo libroSe esperan lluvias y seguirán las fuertes rachas de viento en CoahuilaDeja un muerto balacera en hotel de Costa Mujeres, Quintana RooNissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden regular a Uber y Cabify para evitar feminicidios

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 22 de octubre del 2017 a las 21:44


El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana adviertió que hace falta la legislación para estos servicios

Ciudad de México.- Diputados de Movimiento Ciudadano solicitaron a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a que emitan la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en las 32 entidades federativas, mientras que el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana, advierte que hace falta una legislación para servicios como el de Uber y Cabify para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente de las mujeres, y evitar casos como el de Mara, en Puebla.

Excélsior dio a conocer que de 2007 a 2016 fueron asesinadas 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, de acuerdo con el Inegi.

Los asesinatos de mujeres han sido un foco de atención por parte de los diputados. La diputada Verónica Delgadillo, de MC, instó a las autoridades a declarar Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en todo el país.

Refirió que en México se han hecho 26 solicitudes de alerta de violencia de género y sólo ha procedido en 12 lugares, en Morelos en 2015, en el Estado de México a finales de julio de 2015, en Michoacán en junio de 2016; en Chiapas, Veracruz, Nuevo León en noviembre de 2017; en Sinaloa en 2017; en Colima, San Luis Potosí y Guerrero en junio del 2017; en Quintana Roo en julio de 2017 y en Nayarit en agosto de 2017.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PES, Alejandro González Murillo, dijo a Excélsior que son preocupantes las desapariciones de las mujeres en el país, no sólo de mexicanas, sino de extranjeras, por lo que se requiere coordinación entre poderes, incluso entre países.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados

Hace 5 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 6 horas

Exabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial

Hace 7 horas

Descartan que iniciativa sobre desaparición sea para espiar a los ciudadanos

Hace 8 horas

Asesinato de buscadora de Jalisco fue por ‘robo de dinero’: Fiscalía de Jalisco

Hace 8 horas

Rescatan a 32 personas de anexo irregular en Jalisco

Hace 9 horas

Suman más de 24 toneladas de drogas aseguradas con Operación Frontera Norte

Hace 10 horas

Caen deportaciones de mexicanos y cruces fronterizos hacia EU

Hace 10 horas

Abuelita Carlota, quien disparó y mató a dos hombres por ‘invadir su casa’, es mamá de exdiputado

Hace 10 horas

Claudia Sheinbaum busca mejores condiciones para la industria automotriz

Hace 10 horas

Sin discursos y con la bandera caída, asume el coordinador en Occidente de la Guardia Nacional

Hace 11 horas

Tribunal revoca la prisión domiciliaria a Mario Marín y lo envía al Altiplano