Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
30 adolescentes participan en riña con piedras y machetes en Torreón Develan escultura de vitral en forma de mariposa en Puerto Noas Familia pierde sus bienes en incendio al poniente de Torreón Clausuran quinta en Torreón; menores ingerían alcohol y sustancias tóxicas Kyren Lacy, ex receptor estrella de LSU, es encontrado muerto 30 adolescentes participan en riña con piedras y machetes en TorreónDevelan escultura de vitral en forma de mariposa en Puerto NoasFamilia pierde sus bienes en incendio al poniente de TorreónClausuran quinta en Torreón; menores ingerían alcohol y sustancias tóxicasKyren Lacy, ex receptor estrella de LSU, es encontrado muerto

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Exigen medidas para localizar a menores extraviados

  Por Roberto José

Publicado el sábado, 2 de septiembre del 2017 a las 19:17


En los últimos 10 años han desaparecido en México más de 30 mil personas, de las cuales una tercera parte son menores de edad

Ciudad de México.- La diputada María Antonia Cárdenas Mariscal, secretaria de la Comisión Derechos de la Niñez, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 116, fracción X, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer que de manera concurrente, las autoridades federales y locales deben adoptar inmediatamente todas las medidas que permitan su localización.

En el documento, que analiza la citada comisión para su dictamen, se indica que en los últimos 10 años han desaparecido en México más de 30 mil personas, de las cuales una tercera parte son menores de edad y adolescentes de entre cero y 19 años de edad, lo que coloca al país en los primeros sitios a nivel mundial por violencia contra este sector.

Señaló que la desaparición, sustracción, traslado y retención ilícita de menores se ha convertido en un problema que los acecha constantemente y vulnera sus derechos. “Pocos son localizados, pero muchos de ellos no son encontrados nunca, o al menos con vida; vivir sin saber qué ha sido de un familiar es la trágica realidad que enfrentan miles de familias”.

El documento, turnado a la comisión de Derechos de la Niñez, señala que de siete mil 211 menores y adolescentes que permanecen sin localizar, 64.73 por ciento oscilan entre los 15 y 19 años; 26.4 por ciento, entre 10 y 14 años; 5.5 por ciento, entre los 5 y los 9 años, en tanto que 6 por ciento tiene de 1 a 4 años de edad.

Según datos del último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay alrededor de 40.2 millones de niñas, niños y adolescentes, que constituyen un tercio de la población total. De ellos, 14.7 millones, son adolescentes de entre 15 y 19 años, mientras que las niñas y niños de entre cero y 14 años de edad, suman 25.4 millones.

A pesar de contar con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, persisten aspectos “que representan mayor riesgo para este grupo tan importante, como la desaparición”, que se da por diversos motivos.

“Son sustraídos de hospitales, de sus hogares o robados en la vía pública, con diversos fines, como la trata o tráfico de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Todo ello representa una de las violaciones más graves de sus derechos humanos, atentando contra su libertad y su dignidad consagradas en la Constitución”.

Por ello, la diputada por Morena dijo que es indispensable optimizar y tecnificar la búsqueda y localización de menores extraviados, robados o ausentes, pues las primeras 48 horas son claves para encontrarles con vida y evitar que sean víctimas de otros delitos, como adopción ilegal, trata y explotación sexual o para evitar su traslado a otro país.

“La búsqueda inicia con métodos comunes de rastreo en hospitales, clínicas, albergues, el Servicio Médico Forense, entre otros. Pocas veces se emplea trabajo de inteligencia que lleve a la captura del sustractor o de las bandas organizadas en el menor tiempo posible”.

Cárdenas Mariscal afirmó que las autoridades deben realizar y ejecutar medidas de acuerdo a principios que garanticen un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos, puntualizó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales

Hace 4 horas

‘El gobierno nos ha dejado solos’: denuncian taxistas de Acapulco, la tercera ciudad más violenta de 2024

Hace 5 horas

FGR investiga por lavado a empresa favorita de Pemex asociada con prima de AMLO

Hace 6 horas

Se vacían presas 21 por ciento en 10 años; aumentan condiciones de sequía

Hace 11 horas

Coahuila clave en el huachicol fiscal

Hace 11 horas

Exige Luis Fernando a Román que deje de acosar y agredir

Hace 13 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 16 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar

Hace 18 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 20 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 20 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 1 dia

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum