Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más a fuerza, que con ganas Confirma Corte destitución de Presidente surcoreano “Vidrios rotos y gritos”: Arresto de migrante en EU causa indignación Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo Jiménez En el Plan México Más a fuerza, que con ganasConfirma Corte destitución de Presidente surcoreano“Vidrios rotos y gritos”: Arresto de migrante en EU causa indignaciónLos tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo JiménezEn el Plan México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Exigen a estados ahorrar en compra de medicamento

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 22 de agosto del 2017 a las 14:05


Al no licitar por medio del IMSS, compran a precios más altos

Ciudad de México.- La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados alista una iniciativa para transparentar y regular la compra de medicamentos en los estados.

La diputada Araceli Damián González (Morena), presidenta de la comisión, explicó que la medida es necesaria porque puede ser que los gobiernos estatales no participen en la compra consolidada porque termina siendo un negocio para ellos comprar por su cuenta y controlar el gasto en ese rubro.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reveló que los gobiernos estatales que no se suman a las megalicitaciones que organiza el instituto terminan pagando hasta 70% más caros los productos.

En el proceso de adquisición 2017-2018, sólo 20 de las 32 entidades federativas se sumaron a la megacompra del IMSS, pero con un gasto de apenas 4 mil 984 millones, es decir, 9% de los 55 mil 326 millones de pesos que invertirán en total 48 entidades públicas federales y estatales que participan. De acuerdo con la legisladora de Morena, la iniciativa que busca garantizar una estructura de compra de medicamentos con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, incluso, regulando hasta cuánto pueden concentrar las empresas del mercado farmacéutico.

CONTRASTE

Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), diputada federal por Guanajuato, se mostró a favor de que los estados sean quienes valoren la mejor alternativa de gasto en la compra de medicamentos.

Notas Relacionadas

Lejos de Dinamarca: En 99 hospitales de México no funciona ningún quirófano

Hace 1 dia

No le alcanza a familias para comprar comida saludable, dice Canaco

Hace 2 dias

Secretaría de Salud garantiza sólo dos meses de abasto de medicinas

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Senado avala 996 aspirantes para magistraturas en 30 estados

Hace 3 horas

Madres Buscadoras claman justicia en el Senado

Hace 3 horas

Niega cargos El 85 en corte de EU; enfrenta juicio por tráfico de cocaína

Hace 3 horas

Pertenezco a un movimiento, no a un partido, dice Yunes Márquez tras cerrar filas con Morena

Hace 5 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 6 horas

Manolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan México

Hace 6 horas

Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila

Hace 9 horas

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados

Hace 10 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 11 horas

Exabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial

Hace 12 horas

Descartan que iniciativa sobre desaparición sea para espiar a los ciudadanos

Hace 12 horas

Asesinato de buscadora de Jalisco fue por ‘robo de dinero’: Fiscalía de Jalisco