Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo ‘Hoy soy todo, mañana no existo’, el último mensaje que dejó Miguel Ángel, fotógrafo que murió en Axe Ceremonia EU acusa a México de verter millones de litros de aguas residuales en su territorio Suman 17 muertos por tormentas y tornados en centroeste de EU VIDEO: Casa Blanca celebra deportaciones masivas al ritmo de un éxito pop de los 60 ‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo‘Hoy soy todo, mañana no existo’, el último mensaje que dejó Miguel Ángel, fotógrafo que murió en Axe CeremoniaEU acusa a México de verter millones de litros de aguas residuales en su territorioSuman 17 muertos por tormentas y tornados en centroeste de EUVIDEO: Casa Blanca celebra deportaciones masivas al ritmo de un éxito pop de los 60

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Inclusión y equidad educativa requieren más presupuesto

  Por Roberto José

Publicado el jueves, 17 de agosto del 2017 a las 20:01


Solicitan que en PEF 2018 se asignen más recursos al programa para la inclusión y la equidad educativa

Ciudad de México.- La diputada panista, Guadalupe González Suástegui, presentó un punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que en el proceso de análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, asigne recursos adicionales al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa.

La también presidenta del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (COCEAMEG), expuso que en el ejercicio fiscal 2016, se asignaron 443.0 millones de pesos a ese programa, mientras que en 2017 se destinó un gasto total de 383.3 millones, es decir, casi 60 millones de pesos menos para el ejercicio actual.

El punto de acuerdo, avalado por la Comisión Permanente, refiere que con esta acción se pretende garantizar las condiciones de acceso, permanencia, participación y logro de aprendizaje de las y los alumnos con necesidades educativas especiales.

La diputada promovente subrayó que la educación es un derecho humano tutelado en el artículo tercero de la Constitución. Asimismo, consideró que la inclusión educativa es un ejercicio afirmativo en favor de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, que se encuentran en situación de riesgo por origen étnico, socio cultural o familiar.

Indicó que una gran parte es solicitar mayores recursos para el programa; sin embargo, su fortalecimiento, los problemas que atiende y la eficacia de sus acciones, deberán ser la guía que acompañe las decisiones.

González Suástegui detalló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considera que la enseñanza inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos los alumnos a recibir una formación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas.

Además, datos del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apuntan que el 0.42 por ciento de las niñas y niños que no asiste a la escuela presentan alguna limitación física y cognitiva, cifra que representa el 29.59 por ciento del total de infantes con alguna limitación. “Estos números demuestran la complejidad del problema y el tema a atender”, comentó la legisladora.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Apagones, resultado de una política errónea; CFE tiene el compromiso de garantizar el abasto: Manolo

Hace 3 horas

‘En México construimos paz y prosperidad’: Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo en el Zócalo

Hace 5 horas

Trabajadores del PJ acusan que en varios juzgados y tribunales carecen de material para realizar labores

Hace 6 horas

Ligan buques de huachicol con el CJNG

Hace 10 horas

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar; preocupa lastre sicológico en menores

Hace 15 horas

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 15 horas

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores

Hace 15 horas

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Hace 15 horas

Nueva Escuela Mexicana permite que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida: Mario Delgado

Hace 15 horas

Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales

Hace 19 horas

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Hace 22 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa