Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum asegura que corresponde a gobiernos locales regular narcocorridos; ‘es mejor la educación’ Diego Luna es incluido en la lista de las 100 personas más influyentes en 2025 Fallece delantero a los 28 años; sufrió caída desde el piso 11 Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: Time Martha Higareda dice que Yordi Rosado estuvo a punto de arruinar su boda Sheinbaum asegura que corresponde a gobiernos locales regular narcocorridos; ‘es mejor la educación’Diego Luna es incluido en la lista de las 100 personas más influyentes en 2025Fallece delantero a los 28 años; sufrió caída desde el piso 11Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: TimeMartha Higareda dice que Yordi Rosado estuvo a punto de arruinar su boda

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Frena INE promoción anticipada de candidatos

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 21 de julio del 2017 a las 15:07


Las nuevas normas pretenden silenciar y censurar a los opositores, acusan Morena y PT

Ciudad de México.- Con el rechazo de ocho partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer dos lineamientos que frenarán a partir de septiembre la aparición de líderes partidistas en espots, así como la compra de propaganda por cualquier aspirante a algún cargo de elección popular, con el propósito de poner “piso parejo” en las elecciones de 2018.

En una sesión inusual del Consejo General, PRI y Morena hicieron frente común con PRD, Verde, Encuentro Social, PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano en rechazo a la aprobación fast track de estas normas. Sólo el PAN las apoyó.

El primer lineamiento, respaldado por 10 consejeros, salvo José Roberto Ruiz Saldaña, prohíbe a partir de septiembre la aparición de dirigentes o voceros partidistas como Andrés Manuel López Obrador, quienes aspiren a contender en 2018.

Mientras la segunda normatividad, que se aprobó por unanimidad, limita también a partir de septiembre la compra o adquisición de propaganda en medios impresos, Internet, redes sociales, vialidades y cualquier otro medio a quienes tengan o no algún cargo y que aspiren a un puesto de elección popular.

Si incurren en este gasto se les contabilizará en los topes de precampaña o campaña, además quienes tengan cargos públicos y busquen ser candidatos no podrán rendir sus informes de gobierno una vez iniciado el periodo preventivo ni acudir a entregas de programas sociales.

El “regalo” a Peña Nieto

Morena y PT coincidieron en que se busca silenciar y censurar a los opositores, en particular a López Obrador, mientras se permite el uso electoral de programas sociales y de cuantiosos recursos en comunicación social a favor de presidenciables como José Narro o José Antonio Meade.

Hoy se le va a regalar a Peña Nieto en su cumpleaños que a López Obrador se le saque de los espots, expresó Horacio Duarte, representante de Morena, mientras el consejero presidente Lorenzo Córdova enchuecaba la mirada y los labios.

Criticó a PRI, PAN y PRD porque incumplieron la promesa dada en el Pacto por México de reglamentar el artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada de servidores.

El consejero Ciro Murayama le replicó que el “INE fue presionado” en su momento con peticiones de bajar al tabasqueño de la pauta en radio y televisión, pero no lo aceptaron. Aunque finalmente tuvieron que acatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Admitió que había quien se frotaba las manos con que la continua aparición de López Obrador se tradujera en múltiples infracciones y se invalidara su candidatura.

El representante del tricolor, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín se quejó de que el instituto limita de manera tardía la aparición del dirigente de Morena, ya que “el daño está hecho”.

Pero pidió aplazar la emisión de los otros lineamientos, porque desde su perspectiva se busca silenciar a varios presidenciables y adelantó que el tema llegará al tribunal electoral.

Córdova reviró en varias ocasiones a sus críticos. “No se trata de prohibirle nada a nadie, salvo el gasto de los aspirantes en el periodo de prevención, del 8 de septiembre al inicio de las precampañas. Antes se vale que los dirigentes o voceros o que la gente gaste en promocionarse”.

Prometió regular el artículo 134 de la Constitución, vamos a prohibir el uso de tarjetas personalizadas que impliquen la recopilación de datos a cambio de promesa futura y el uso de las encuestas de salida como gasto electoral.

Notas Relacionadas

Plantean en TEPJF aclarar equidad de foros para candidatos

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte

Hace 4 horas

Acumula el Bravo 6 años de sequía; amenaza EU ahora por el vital líquido

Hace 4 horas

Reforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR

Hace 5 horas

Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales

Hace 7 horas

Declaran inconstitucional sección de ‘quién es quién en las mentiras’ de López Obrador

Hace 7 horas

FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles

Hace 8 horas

INE recurre a contratos para equipar casillas en elección judicial

Hace 8 horas

Prohibirá Michoacán narcocorridos en espectáculos

Hace 9 horas

Sheinbaum lanza Plan México para fortalecer industria y reducir dependencia del extranjero

Hace 9 horas

¿Peña Nieto en app de citas? exponen a expresidente por perfil en Bumble

Hace 9 horas

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 13 horas

Parto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación