Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 años INE iniciará cómputo de votos el mismo día de la jornada electoral judicial EU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenador China confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivas Lupita TikTok sí podría enfrentar pena de hasta 6 años de cárcel por presunta muerte de su hija: abogado Muere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 añosINE iniciará cómputo de votos el mismo día de la jornada electoral judicialEU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenadorChina confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivasLupita TikTok sí podría enfrentar pena de hasta 6 años de cárcel por presunta muerte de su hija: abogado

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Buscan proyectos para explotación de candelilla

  Por Ernesto Acosta

Publicado el domingo, 28 de mayo del 2017 a las 09:08


Se tomará en cuenta experiencia de campesinos

Saltillo, Coah.- La participación de las universidades y los centros de investigación permitirán mejorar las condiciones para el aprovechamiento de la cera de candelilla, que representa el principal ingreso en muchas comunidades del semidesierto, informó Alfio Vega de la Peña.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) indicó que el objetivo es garantizar un aprovechamiento sustentable mediante la reforestación de esta planta, para que pueda continuar la explotación de cera de
candelilla.

QUE NO SE EXTINGA

El Gobierno del Estado pidió el respaldo de las universidades Autónoma de Coahuila y Autónoma Agraria Antonio Narro para que pongan en práctica los proyectos de los investigadores sobre este producto del campo.

Las condiciones laborales también pueden mejorar con la participación de los centros de investigación como el CIQA, Inifap, Comimmsa y Cinvestav.

Vega de la Peña indicó que diversos estudios indican que la planta tarda de 5 a 10 años en recuperarse, pero también se debe tomar en cuenta el punto de vista de los campesinos, pues ellos son los principales interesados en que no se acabe la candelilla.

Por medio de la Seder se convocó a los expertos de las universidades y de los centros de investigación para la pronta recuperación de la planta y garantizar su aprovechamiento mediante el cuidado del ecosistema.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados