Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año Steel Ball Run, de JoJo’s Bizarre Adventure, tendrá anime; aquí los detalles Trump planea seducir con 10 mil dólares anuales a cada groenlandés para anexar isla a EU: NYT Identifican restos de dos hombres en ex campamento migrante CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayoObjetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este añoSteel Ball Run, de JoJo’s Bizarre Adventure, tendrá anime; aquí los detallesTrump planea seducir con 10 mil dólares anuales a cada groenlandés para anexar isla a EU: NYTIdentifican restos de dos hombres en ex campamento migrante

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Que Policía Federal vigile elección en Coahuila

  Por Ernesto Acosta

Publicado el miércoles, 17 de mayo del 2017 a las 19:46


El PAN pide a la Secretaría de Gobernación, que la Policía Federal se haga cargo de la seguridad en las elecciones de Coahuila

Saltillo, Coah.- El PAN pide a la Secretaría de Gobernación, que la Policía Federal se haga cargo de la seguridad en las elecciones de Coahuila, al desconfiar de los elementos de Fuerza Coahuila.

“Las fuerzas de seguridad estatales, identificadas como Fuerza Coahuila, obedecen órdenes represivas en contra de las expresiones políticas diferentes a las del interés del partido que hoy gobierna”, reclamó el blanquiazul.

A través de Silvia Guadalupe Garza Galván, senadora, y Karla Karina Osuna Carranco, diputada federal, el PAN aseguró que la policía utiliza fuerza excesiva en contra de los ciudadanos que militan en partidos de oposición.

Por ejemplo, señalaron que en Torreón se realizó un debate el pasado 4 de mayo y al intentar ingresar al evento fueron detenidos por elementos de Fuerza Coahuila, no obstante contar con invitación, con el argumento de que era tarde, aunque llegaron 20 minutos antes.

Manifestaron que la represión política es sinónimo de discriminación e intolerancia ideológica, lo que se refleja en violación de derechos humanos, brutalidad policial y castigo contra activistas políticos, militantes y población en general.

“Estas acciones represoras hacen que no se tengan garantías para llevar una elección tranquila y con seguridad, por lo tanto, requerimos que la autoridad federal se haga cargo, por medio de la Policía Federal, de la seguridad durante el proceso electoral del próximo 4 de junio”, plantearon.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados