Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel Data Cívica reporta el triple de asesinatos de candidatos que Rosa Icela Rodríguez Despega con Chuchuy / 29 de junio de 2024 Laura Galván vuela a París 2024 con 20 años de experiencia Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Marchan en Texas contra ley antiinmigrante

Por Notimex

Publicado el lunes, 15 de mayo del 2017 a las 00:48


En Dallas, más de 400 mujeres, madres de familia acompañadas de sus hijos, participaron en un mitin en la explanada del edificio

Ciudad de México.- Cientos de personas protestaron hoy en Dallas y Austin, en coincidencia con el festejo estadunidense del Día de las Madres, contra la recién promulgada ley estatal SB 4, que prohíbe las ciudades santuario y autoriza a policías a fin de preguntar el estatus migratorio de cada individuo.

Las protestas se efectúan justo una semana después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott promulgara la legislación que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y permitirá a los agentes de policía el poder preguntar acerca del estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo.

En Dallas, más de 400 mujeres, madres de familia acompañadas de sus hijos, participaron en un mitin en la explanada del edificio de la ciudad, portando letreros en rojo que exhortaban a oponerse a la SB4 y a derrotar la legislación.

La protesta es contra la SB 4 y el gobernador Greg Abbott, que ha implementado una campaña de odio y racismo en contra de nuestra comunidad”, explicó Carlos Quintanilla, un activista pro inmigrante en Dallas, que organizó la manifestación convocando a través de las redes sociales.

La SB 4 nos afecta a todos, afecta a un mexicano, a un hondureño, afecta a un hispano nacido en Estados unidos simplemente porque autoriza a un policía a actuar como agente de inmigración”, dijo Quintanilla.

Es una ley racista”, afirmó, “porque la policía no va a preguntar por los documentos migratorios a uno que tenga los ojos azules y hable inglés, pero si lo va a hacer con aquel que tenga la piel café y tenga apariencia de hispano”, añadió.

La protesta en Austin, denominada “Madres de Texas en la Lucha”, congregó a más de 300 personas que marcharon desde el edificio del gobierno de la ciudad, hasta la Mansión del Gobernador.

Los manifestantes marcharon con carteles y mantas que decían: “Sin papeles, sin miedo”, “piel café no es causa probable”, y “el lugar de una mamá está en la resistencia”.

Este Día de la Madre es diferente porque se siente como una nube oscura que ha descendido sobre nosotros desde el Capitolio de Texas”, dijo Delia Garza, regidora en el Cabildo de Austin, al hablar en la manifestación, convocada por el grupo “Jolt Texas” que defiende los derechos de hispanos e inmigrantes.

Pero les prometo que no retrocederemos de esta lucha en la que creemos profundamente”, indicó.

La SB 4 prohíbe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración.

Bajo esta ley, los gobiernos locales y los departamentos de policía que se nieguen a acatar las leyes de inmigración, podrían dejar de recibir millones de dólares en fondos públicos y enfrentar multas y otras sanciones.

La legislación también castiga a los sheriffs, policías y jefes de policía por no cooperar con las autoridades federales y honrar las solicitudes de detención de los agentes de inmigración para mantener detenidos a los reclusos no ciudadanos sujetos a la deportación.

Le ley prevé sanciones de hasta 25 mil dólares por día a las jurisdicciones que violen sus disposiciones.

La SB 4 está siendo comparada con la previsión “muéstrame tus papeles” incluida en la Ley SB 1070 de Arizona.

Dos días después de promulgada la legislación, el nueve de mayo, la comunidad de El Cenizo en la frontera de Texas con México y la Oficina del sheriff del condado de Maverick, interpusieron ante una corte federal la primera demanda en contra de la ley SB 4, buscando detener la nueva ley por anticonstitucional.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 10 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 12 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 12 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal

Hace 15 horas

Pide New York Times a Biden abandonar la carrera presidencial

Hace 18 horas

Barack Obama reconoce que Joe Biden tuvo un pésimo debate pero pide mantener el apoyo contra Donald Trump

Hace 18 horas

Biden y Trump atraen la audiencia más baja de un debate presidencial en 20 años

Hace 20 horas

‘No hablo con tanta fluidez como antes’, admite Biden tras desastroso debate contra Trump

Hace 20 horas

Oklahoma busca imponer la enseñanza de la Biblia en escuelas públicas

Hace 20 horas

Tribunal Supremo de EU ratifica que es legal multar a personas sin hogar por dormir en la calle

Hace 21 horas

Trump se ensaña y burla de tropiezos de Biden en un video tras debate presidencial

Hace 21 horas

Medios de EU preocupados por capacidad de Biden y señalan a Trump ganador del debate

Hace 23 horas

Supremo de EU dice que la Fiscalía se sobrepasó al acusar a asaltantes del Capitolio