Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reanudación de exportación aguacate michoacano se hará por fases Semar destruye tres laboratorios clandestinos en Sinaloa Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX Motociclistas causan aglomeración en el Túnel de la Loma Larga

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Muere joven indígena en choques contra policías

Por AFP

Publicado el miércoles, 10 de mayo del 2017 a las 13:04


Los protestantes habían convocado a una ‘liberación de la madre tierra’ en predios que reclaman como suyos

Bogotá, Colombia.- Un indígena menor de edad murió y al menos seis personas resultaron heridas, entre ellas cinco policías, tras enfrentamientos este martes en el oeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

“Lamentamos la muerte de un joven y los heridos de parte y parte”, indicó la Alcaldía del municipio de Corinto, departamento de Cauca, en un comunicado divulgado en sus redes sociales.

El menor fallecido, de 17 años e identificado como Daniel Felipe Castro, pertenecía a la comunidad indígena de San Pedro Corinto, explicó en un boletín la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).

Las autoridades investigan el fallecimiento del menor y reportan a cinco policías heridos luego de enfrentamientos con comunidades indígenas en dos fincas azucareras en zona rural de Corinto, indicó la Policía del Cauca en un comunicado.

“Daniel Felipe fue asesinado por el ejército, quien disparó indiscriminadamente contra la comunidad que se encontraba en el trabajo comunitario”, señaló la ACIN.

Cuando el menor estaba siendo trasladado “de urgencia” a un hospital en la ciudad de Cali, fue herido de bala un miembro de un colectivo cultural que participaba de la actividad, agregó la organización.

La Policía aseguró en el texto que los miembros de la fuerza pública fueron atacados “con piedras, palos, artefactos explosivos y armas de fuego”.

Los aborígenes convocaron desde el lunes a una actividad de “liberación de la madre tierra” en la que participan 20 cabildos indígenas y que incluye trabajo comunitario para cortar caña de azúcar en predios que reclaman como suyos.

Según indicó una fuente de la Policía a AFP, el lugar es propiedad de un grupo empresarial, por lo que las autoridades intentaron evacuarlos.

Los choques se presentaron tras la negativa de los indígenas a abandonar el lugar, aseguró la fuente.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 3 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 5 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 6 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 6 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 7 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 9 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 10 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 10 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 11 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 11 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 12 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel