Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invita Gobernador a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar Corleo, el robot cuadrúpedo de Kawasaki Trump dice que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien” Coordinación que se mide Invita Gobernador a visitar los Pueblos Mágicos de CoahuilaAnuncia Sheinbaum Frijol del BienestarCorleo, el robot cuadrúpedo de KawasakiTrump dice que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”Coordinación que se mide

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Diputados auditarán recursos de Juntos Podemos

  Por Proceso

Publicado el viernes, 28 de abril del 2017 a las 02:57


La Comisión de Transparencia en San Lázaro aprobó por unanimidad realizar una auditoría financiera a la fundación

Ciudad de México.- La Comisión de Transparencia en San Lázaro aprobó por unanimidad realizar una auditoría financiera a los recursos que se han entregado durante 2014, 2015 y 2016 a la agrupación Juntos Podemos que encabeza Josefina Vázquez Mota, actual candidata del PAN al gobierno mexiquense.

A propuesta del diputado Vidal Llerena, de Morena, se determinó que la auditoría de desempeño practicada a los recursos que destina la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) a organizaciones para apoyar a mexicanos en el extranjero, no es suficiente para establecer el destino final de esos recursos del erario.

Hace una semana la Comisión de Relaciones Exteriores autorizó a que se hiciera una auditoría a los 900 millones de pesos que presuntamente ha recibido Juntos Podemos, y hoy el PRI respaldó la propuesta de Morena.

Cecilia Romero, diputada del PAN, dijo que su partido avala el punto de acuerdo porque están comprometidos con la transparencia y la congruencia.

La diputada del PVEM, Blanca de los Santos, aclaró que su instituto político no se suma a la propuesta por “fines políticos”, sino para que haya total transparencia en el uso de los recursos.

José Luis Toledo, del PRI, consideró de vital importancia el punto de acuerdo, pues dijo que todos los recursos deben ser auditados y tener claridad en su destino.

El promotor del punto de acuerdo Vidal Llerena, de Morena, explicó que hasta el momento se desconoce el padrón de los destinatarios de los 900 millones de pesos y que, a través de diversas organizaciones, dice que distribuyó Juntos Podemos.

Con esta investigación se da un golpe mediático a Vázquez Mota, candidata panista en el Estado de México, al tiempo que Delfina Gómez, de Morena, y una de las punteras en el proceso mexiquense, ya fue exhibida a través de su partido Morena, por lo que el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, y Juan Zepeda, del PRD, son los únicos que se han librado –hasta el momento– de escándalos mediáticos ligados con la corrupción.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 6 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 10 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum

Hace 11 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 12 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 12 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 12 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato

Hace 14 horas

Investigan abusos contra menores en cinco guarderías de Ciudad Juárez

Hace 14 horas

Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’

Hace 15 horas

Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Hace 16 horas

Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar

Hace 16 horas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad