Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bandas criminales de Ecuador reciben armas desde México, advierte informe ‘Beryl’ se fortalece a huracán categoría 3; no representa peligro para México Paulina Rubio estalla contra su baterista por equivocarse en concierto de los 90’s Pop Tour Matan a Juan Adiel García, excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones Biden se reunirá con su familia para hablar de su futuro político, según NBC

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

‘¿Por qué deportarlos? Hay que matarlos’

Por Notimex

Publicado el sábado, 4 de marzo del 2017 a las 03:22


Una maestra fue obligada a renunciar a su empleo tras haber publicado en redes sociales mensajes racistas

Ciudad de México.-La profesora Bonnie Godin Verne, da clases de tercer grado de primaria, quien fue obligada a renunciar a su trabajo en una escuela privada de Phoenix, luego de haber publicado en redes sociales mensajes racistas sobre los inmigrantes indocumentados y musulmanes.

De acuerdo con información de Notimex, a través de un informe anual relativo a los derechos humanos publicado por el Departamento de Estado, el gobierno de Estados Unidos advirtió de que los problemas más importantes en esta materia que sufre México son “los homicidios ilegítimos, la tortura y las desapariciones” a manos de las fuerzas de seguridad.

“Grupos criminales organizados mataron, secuestraron, extorsionaron e intimidaron a ciudadanos, inmigrantes, periodistas y defensores de los derechos humanos”, se indicó en un documento, relativo al año 2016.

Por lo tanto, en documento, el primero que se divulgó que bajo el gobierno del presidente Donald Trump,pero elaborado con datos del pasado año, explica sobre el abuso de personas con discapacidades y las amenazas y la violencia contra algunos miembros de la población indígena, así como contra el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI).

“La impunidad por los abusos contra los derechos humanos sigue siendo un problema en todo el país, con tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento para todas las formas de delitos”, se detalla.

Por otra parte, el informe sirve como guía al Congreso de Estados Unidos a la hora de decidir la ayuda exterior para cada país.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 13 horas

Registran 12 muertes tras ataque de Rusia a Ucrania; siguen labores de rescate

Hace 15 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 15 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 17 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 18 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 18 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 19 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 21 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 22 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 22 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 22 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 23 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco