Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Afectan lluvias torrenciales al sureste del país Michael J. Fox preocupa a sus fans tras ser visto en silla de ruedas Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor Paola Morán se clasifica a París 2024 en prueba de los 400 metros planos Sofocan incendio en palacio municipal de Naucalpan, Edomex

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

La Iglesia no es una aduana: Francisco

Por Agencias

Publicado el domingo, 10 de septiembre del 2017 a las 09:05


El Sumo Pontífice hizo un llamado a la reconciliación y a la paz en Colombia

Medellín, Colombia.- El papa Francisco llamó ayer a la Iglesia católica y a los colombianos a mirar más allá de la ortodoxia eclesiástica a fin de que acojan y ayuden con amor a la gente que más sufre.

“En Colombia hay tantas situaciones que reclaman de los discípulos el estilo de vida de Jesús, particularmente el amor convertido en hechos de no violencia, de reconciliación y de paz”, les dijo.

“La Iglesia no es una aduana, quiere las puertas abiertas porque el corazón de su Dios no está sólo abierto sino traspasado por el amor que se hizo dolor”, indicó el Papa.

Ante más de un millón de personas que esperaron bajo la lluvia la llegada del Sumo Pontífice al aeropuerto de Olaya Herrera de esta ciudad colombiana, Francisco señaló que todas las personas tienen cabida en la Iglesia, sean buenas o malas.

“Se nos pide crecer en arrojo, en un coraje evangélico que brota de saber que son muchos los que tienen hambre, hambre de Dios, hambre de dignidad, porque han sido despojados. Y, como cristianos, ayudar a que se sacien de Dios, no impedirles o prohibirles ese encuentro”, agregó.

Un día después de encuentros con víctimas y victimarios del largo conflicto armado colombiano, en los que pidió un sincero paso por el perdón y la reconciliación del país, el Papa dedicó su homilía en Medellín al papel de la Iglesia en la búsqueda de fieles que no se muestren indiferentes ante el sufrimiento.

El Papa luego habló sobre la importancia de tomar una actitud de renovación y de mayor involucramiento en un país que, desgarrado por un prolongado conflicto armado, necesita amor y acciones bondadosas.

Visita asilo

El papa Francisco también visitó ayer en Medellín el Hogar de San José, que acoge a niños huérfanos o con problemas familiares, y desde allí quiso recordar “el sufrimiento injusto de tantos niños y niñas en todo el mundo”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 4 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 4 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 5 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 5 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 6 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 6 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 6 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 15 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 16 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 18 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 18 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal