Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México El núcleo de la tierra va más lento Este domingo se presenta Lobos en CIBAPAC Square Enix se disculpa por la revelación de Dragon Quest III Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Ganan indígenas de SLP amparo contra gasoducto

Por Agencias

Publicado el martes, 8 de agosto del 2017 a las 14:09


Los pobladores argumentaron que nadie los consultó

San Luis Potosí, SLP.- Habitantes de dos comunidades indígenas de la Huasteca potosina (Chalchitépetl y Chimalaco) obtuvieron un amparo de la justicia federal para suspender las obras de un gasoducto que pasa por sus tierras y para el cual no fueron consultados, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.

Margarita Viñas, extitular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, fue una de las personas que fungió como intermediaria para convencer a los pobladores de aceptar el paso del gasoducto, a cargo de la empresa Enercitro, respaldada por la trasnacional española Iberdrola.

Las comunidades de Chalchitépetl, en el municipio de Matlapa, y Chimalaco, en Axtla de Terrazas, pidieron apoyo a la Clínica de Litigio Estratégico de la Universidad Autónoma de San Luis y al Programa de Agua y Sociedad del Colegio de San Luis, para exigir el cese de las operaciones del proyecto, que data de 2013.

“Se trata de un gasoducto que atraviesa por sus tierras y para el cual no fueron consultados de manera previa, libre e informada, dijo a Apro Daniel Jacobo, de la Clínica de Litigio Estratégico.

En febrero pasado la alcaldía de Axtla otorgó la autorización para el paso del gasoducto –que se instaló desde el estado de Hidalgo, por la zona de la comunidad indígena de Chimalaco–, con el argumento de que directivos de la empresa habían explicado a los oponentes “que no hay riesgo”, dijo entonces el presidente municipal Julio César Hernández.

El alcalde reconoció que el paso del gasoducto fue aprobado por habitantes de otras zonas, excepto por Chimalaco, debido a la oposición de la comunidad por la desinformación prevaleciente.

Triunfo

» El 12 de mayo se interpusieron dos amparos –uno por cada comunidad– en contra de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, el Instituto para el Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas, y los ayuntamientos de Matlapa y Axtla de Terrazas, en su calidad de autoridades responsables de otorgar autorizaciones y permisos.

» El juez quinto de Distrito concedió la suspensión provisional el 6 de junio y finalmente la suspensión definitiva de las obras el 20 de julio, mientras se atiende el fondo del amparo.

» Como parte del litigio se han ofrecido peritajes antropológicos y en materia hidrológica-ambiental.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional

Hace 4 horas

Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX

Hace 4 horas

Acusa MCCI uso de UIF contra quienes exhiben corrupción

Hace 5 horas

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

Hace 5 horas

Rechaza consejo de PAN alternancia de género en dirigencia

Hace 5 horas

Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones

Hace 5 horas

Incendio consume bodegas de Cuautilán Izcalli, cerca de la México-Querétaro

Hace 5 horas

Se intensifica tormenta tropical “Beryl” a huracán categoría 1

Hace 5 horas

“Reunión con AMLO será más de lo mismo”: afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Hace 7 horas

Prevén ligera recuperación del Cutzamala tras lluvias en Valle de México

Hace 7 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 8 horas

Morena no tiene conciencia de la reforma: Loretta Ortiz