Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil Irina Baeva le pone un alto a Niurka, defiende su actuación en Aventurera Joven embarazada pierde la vida al incendiarse su hogar en Coahuila Claudia Sheinbaum y AMLO calculan presupuesto para el Tren Maya de carga ‘No ha habido nada en cultura, o muy poco’: Poniatowska en presentación de su documental

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Perros engañan a sus dueños, ciencia lo revela

Por Agencias

Publicado el domingo, 12 de marzo del 2017 a las 17:48


Perros pero no tontos: científicos descubren que los canes engañan a sus dueños

Suiza.- Los gatos siempre han tenido la ‘fama’ de ser mascotas manipuladoras, pero un nuevo estudio reveló que los perros engañan a sus dueños para obtener lo que desean.

Una investigación científica, publicada en la revista Animal Cognition, reveló que los canes manipulan deliberadamente a los seres humanos con el fin de obtener algo que quieren.

El estudio, llevado a cabo por la Universidad de Zúrich, analizó el comportamiento de 27 perros, cada uno de los cuales interaccionaba con dos humanos distintos. Mientras una de las personas era “cooperativa” y permitía a los animales comer golosinas, la otra era “competitiva” y no compartía las golosinas con los perros.

Durante el experimento, las mascotas debían llevar a la persona que les acompañaba a una de tres cajas: en la primera se encontraba la golosina preferida del perro; en la segunda, un alimento no preferido; y la tercera caja estaba vacía.

Los perros aprendieron rápidamente la siguiente maniobra: al ser acompañados por una persona que no compartía la comida, los perros la llevaban a la caja vacía. Cuando su acompañante estaba dispuesto a compartir la golosina, las mascotas entonces mostraban la caja con su comida favorita.

“[Los animales] mostraron una flexibilidad impresionante en su comportamiento. No se limitaron a una regla estricta, sino pensaron en las diferentes opciones que tenían”, señaló Marianne Heberlein, directora de la investigación, a New Scientist.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 3 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 4 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 4 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 4 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 13 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 14 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 16 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 16 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal

Hace 19 horas

Pide New York Times a Biden abandonar la carrera presidencial

Hace 22 horas

Barack Obama reconoce que Joe Biden tuvo un pésimo debate pero pide mantener el apoyo contra Donald Trump

Hace 22 horas

Biden y Trump atraen la audiencia más baja de un debate presidencial en 20 años