Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rescatan a joven que pretendía lanzarse y atentar contra su vida en río Santa Catarina Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento Este Domingo se presenta el equipo Lobos en CIBAPAC VIDEO: Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

El instrumento que revolucionó el jazz

Por Agencias

Publicado el lunes, 28 de noviembre del 2016 a las 18:55


En 1846, registró en París las 14 patentes del saxofón que, casi un siglo después, sería imprescindible en la música americana

Agencia Sinc | Ciudad de México.- Al belga Adolphe Sax no sólo le gustaba practicar con instrumentos musicales sino también inventarlos. En 1846, registró en París las 14 patentes del saxofón que, casi un siglo después, sería imprescindible en la música americana.

Diseñado en siete tamaños –desde el sopranino al contrabajo–, el saxofón primitivo era de madera y combinaba la posición de dedos en los grandes instrumentos de viento con la boquilla de una sola caña típica del clarinete.

Las bandas de música del ejército de Francia lo incorporaron rápidamente, pero el saxofón no tuvo tanto éxito en la corte. Cuando las patentes expiraron en 1886, Sax apenas cosechó ganancias debido a lo fácil que era imitar su invento.

Dos años después, el saxofón cruzó el charco. Charles Gerard Conn fue el encargado de iniciar su producción y distribución en bandas militares en Estados Unidos. A comienzos del siglo XX, los asistentes a los vodeviles podían disfrutar de este instrumento empleado para imitar los sonidos de gallinas.

Pero, sin duda, el protagonismo del saxofón llegó con el auge del jazz. En la década de 1920, el músico Sidney Bechet sentía que la corneta de su compañero de banda ahogaba a su clarinete, así que decidió hacerse con un modelo de saxofón soprano para amplificar su sonido. Desde entonces, el instrumento de Adolphe Sax revolucionó la música americana.

Coleman Hawkins, inspirado por solos de trompeta de Louis Armstrong, se convirtió en el primer virtuoso del jazz gracias al tono profundo de su saxofón tenor. Más tarde, Ben Webster y Lester Young siguieron sus pasos en las célebres bandas Duke Ellington y Count Basie, dando el característico aire sentimental a las piezas musicales de los años 30.

Ya a mitad del siglo XX, el contralto Charlie Parker pasó a la historia de la música americana por sus improvisaciones e incursiones en el incipiente estilo bebop, muy alejado de las aspiraciones de Sax que, un siglo atrás, imaginó que su instrumento serviría para acompañar las distinguidas reuniones de las cortes europeas.

fb

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 3 horas

¿Christian Nodal ya no quiere a sus fans? Las llama ‘proyectadas’ por los comentarios de su relación con Ángela Aguilar

Hace 5 horas

Verónica Castro es hospitalizada de emergencia por ésta razón

Hace 6 horas

Ofrece Carla Morrison espacio sanador; empatiza con fans

Hace 8 horas

Da Elton todo por causa; liquida su armario para recaudar fondos

Hace 9 horas

Sigue ‘Reno’ adelante; alista nueva serie

Hace 9 horas

Tras críticas por su papel en “Aventurera”, Irina Baeva borra sus fotos

Hace 9 horas

Reciben Renaud y Novoa con alegría a su hijo Milo; comparten primeras fotos

Hace 13 horas

¡El colmo! Timan a Maryfer Centeno, la experta en desenmascarar a mentirosos

Hace 14 horas

Belinda se disfraza de guardia de seguridad para huir de los reporteros | VIDEO

Hace 16 horas

Captain America: Brave New World: Se revela el exorbitante presupuesto de la película

Hace 16 horas

Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio ya tiene fecha de estreno en Max

Hace 17 horas

Scarlett Johansson podría regresar como Black Widow en el MCU