Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone en jaque a Estados Unidos mineral raro de China Warriors vence a Rockets en juego 7; van ante Timberwolves Vuelcan panistas en el Centro de Monterrey Entregan Honoris Causa al reconocido buscador José Luis Castillo en Chihuahua Reportan tiroteo en restaurante de Arizona, Estados Unidos Pone en jaque a Estados Unidos mineral raro de ChinaWarriors vence a Rockets en juego 7; van ante TimberwolvesVuelcan panistas en el Centro de MonterreyEntregan Honoris Causa al reconocido buscador José Luis Castillo en ChihuahuaReportan tiroteo en restaurante de Arizona, Estados Unidos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

‘Conmociona a Legionarios doble vida de Maciel’: ex legionario

  Por Zócalo

Publicado el jueves, 5 de febrero del 2009 a las 18:32


José Antonio Pérez, ex integrante de esa congregación, rechazó tener algún indicio previo de la existencia de una hija del padre

México, DF.- José Antonio Pérez, ex integrante de esa congregación, rechazó tener algún indicio previo de la existencia de una hija del padre y aunque dijo desconocer la edad de ella, aseguró que cursaría la universidad.

José Antonio Pérez Olvera, ex legionario de Cristo, dijo no sorprenderle que Marcial Maciel, fundador de la congregación, tuviera un amorío con una mujer y procreara una hija, como publicó hoy el diario estadounidense “The New York Times”, y aseguró que no se ha dicho todo respecto del sacerdote.

Dijo que esta noticia causará conmoción entre la comunidad de los Legionarios de Cristo, algunos de cuyos seguidores consideran a Marcial Maciel, fallecido en diciembre de 2007, un santo.

En entrevista telefónica con Javier Solórzano, en “Radio 13 Noticias”, Pérez Olvera dijo: “Es una cosa que a nosotros no nos sorprende, porque incluso, habíamos comentado que irían apareciendo pues, de la vida privada, muchísimas cosas”.

El ex legionario de Cristo rechazó tener algún indicio previo de la existencia de una hija del padre Maciel y, aunque dijo desconocer la edad de ella, aseguró que cursaría la universidad.

“Yo creo que saldrán muchas más cosas y ojalá jóvenes que han salido empiecen a hablar, porque le tenían un miedo pavoroso. Maciel era muy vengativo, muy rencoroso. Era implacable con aquellos que se le oponían, eso lo saben todos los que se han salido…,”señaló José Antonio Pérez”.

Añadió: “Hay mucha historia, que va a ir saliendo, no se ha dicho todo al respecto del padre Maciel, y lo malo es que está empañando la figura de Juan Pablo II y de (Joseph) Ratzinger (papa Benedicto XVI).

¿Quién fue él?

El padre Marcial Maciel Degollado fue el fundador de la Regnum Christi y de la congregación católica romana Legión de Cristo, la cual cuenta con el apoyo de empresarios y políticos mexicanos.

Nació en Cotija, Michoacán, en 1920 y murió a los 87 años, el 30 de diciembre de 2007, sobrino de Rafael Guízar y Valencia, arzobispo de Jalapa, quien recientemente fue canonizado. A los 16 años inició su formación sacerdotal.

Muy joven fundó la Congregación de los Legionarios de Cristo, en 1941 y en 1959 el movimiento de apostolado Regnum Christi.

El sacerdote creó el Instituto Cumbres de la Ciudad de México, la primera obra educativa de su congregación, la cual fue abriendo sedes en países como: Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México, Suiza y Venezuela.

Maciel acompañó al papa Juan Pablo II durante los viajes que realizó al país en 1979, 1990 y 1993.

Entre los escritos del legionario destaca el libro “La Formación Integral del Sacerdote Católico”, publicado en 1990 por la B.A.C (Biblioteca de Autores Cristianos), el cual ha sido traducido al inglés, francés, italiano y portugués.
El padre Marcial se vio envuelto en los últimos años de su vida en escándalos, ya que en 1996 fue acusado por ocho ex miembros de los Legionarios de Cristo de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran adolescentes, en Italia y España.

En 1997, Félix Alarcón Hoyos, José de J. Barba Martín, Saúl Barrales Arellano, Alejandro Espinosa Alcalá, Arturo Jurado Guzmán, Fernando Pérez Olvera, José Antonio Pérez Olvera y Juan José Vaca Rodríguez, enviaron una carta a Juan Pablo II para denunciar las vejaciones, la cual se materializó en forma de proceso judicial iniciado el 17 de octubre de 1998 ante el tribunal de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede.

Sin embargo, el 19 de mayo de 2006 la Santa Sede lo invitó a retirarse a una “vida de oración y penitencia”, ya que debido a su avanzada edad no había decidido iniciar un proceso canónico. Sin embargo, en 2006 el Vaticano le prohibió celebrar misas públicas o dar conferencias, presentaciones o entrevistas.

Con información de www.legionariesofchrist.org

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados

Hace 3 horas

Transmitirá INE conteo de votos de elección judicial

Hace 4 horas

Urge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitos

Hace 5 horas

Murió Maximiliano Gutiérrez Marín, último militar que formó parte del ‘Escuadrón Aéreo 201’

Hace 6 horas

Diputados revisarán el miércoles desafuero de ‘Alito’ Moreno

Hace 7 horas

Realizan primer audiencia contra José Ascensión “N” presidente municipal de Teuchitlán; lo ligan con el rancho Izaguirre

Hace 7 horas

Impugna Noroña una veintena de candidaturas al Poder Judicial

Hace 7 horas

Siempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horas

Hace 7 horas

Advierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales

Hace 8 horas

‘No nos confiemos’ advierte Sheinbaum a morenistas en carta

Hace 8 horas

Natanael Cano canta corridos prohibidos en la Feria de San Marcos pese a advertencias de autoridades de Aguascalientes

Hace 8 horas

Reta Moreira a que Morena vote por eliminar Fobaproa