Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fuerte sismo golpea Perú; hay nueve heridos y cortes de electricidad a miles de usuarios Verstappen lidera la práctica libre en el GP de Austria; ‘Checo’ Pérez termina en la posición 12 Samii Herrera reacciona a supuesta depresión tras nueva relación de Ricardo Pérez y Susana Zabaleta Transportistas cancelan paro nacional previsto para este viernes; no bloquearán vialidades Nancy Cárdenas, la coahuilense impulsora del movimiento LGBT+ en México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El fundador de Wikileaks, Julian Assange, en imagen de archivo. Foto: AFP

Internacional

Así inició el caso WikiLeaks que mantuvo a Julian Assange en el exilio y prisión

Por Lorena Farías

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 23:20


El 22 de octubre de 2010, WikiLeaks sorprendió al mundo al filtrar información sobre las operaciones estadounidenses en la guerra de Irak.

Ciudad de México.- Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha alcanzado un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, lo que le permitirá recuperar su libertad. Según informes de WikiLeaks, Assange aparentemente ya ha sido liberado tras haber pasado más de cinco años en una cárcel británica.

A continuación, presentamos un recuento del caso de Assange, conocido por divulgar documentos clasificados que expusieron diversas violaciones a los derechos humanos en varios países, especialmente Estados Unidos.

El 22 de octubre de 2010, WikiLeaks sorprendió al mundo al filtrar información sobre las operaciones estadounidenses en la guerra de Irak entre 2004 y 2009. La destacada soldado y analista de inteligencia en Bagdad, Chelsea Manning, fue la fuente que proporcionó al portal cientos de miles de documentos del Departamento de Defensa.

En noviembre del mismo año, se revelaron 250 mil cables diplomáticos que pusieron en evidencia a diversos gobiernos de todo el mundo.

En 2010, a petición de Suecia, se solicitó la detención de Assange por presuntos delitos sexuales, incluyendo abuso y violación. Sin embargo, la orden de arresto fue desestimada debido a la falta de pruebas contundentes contra él.

Tras una serie de disputas legales, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en 2012, donde se le concedió asilo político. Sin embargo, en abril de 2019, el gobierno ecuatoriano, en conjunto con el británico, le retiró el asilo, lo que resultó en su arresto por la policía británica y su traslado a una prisión en Belmarsh.

En Estados Unidos, Assange enfrentaba inicialmente cargos por conspiración para infiltrarse en sistemas gubernamentales. Posteriormente, un gran jurado agregó otros 17 cargos, acusándolo de espionaje y publicación de documentos altamente confidenciales.

El caso de Julian Assange ha atraído la atención de miles de activistas a favor de la libertad de expresión, quienes lo han apoyado a lo largo de los años. No obstante, también ha enfrentado críticas de quienes consideran que la divulgación de documentos sensibles ha puesto en riesgo la seguridad nacional.

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Aprueban la primera vacuna contra el Chikunguña en la Unión Europea

Hace 3 horas

Arrestan a exjefe policiaco por la masacre de Uvalde; arriesgaron a menores con inacción

Hace 8 horas

Trump arrasó en el debate, según encuesta de CNN

Hace 8 horas

Preocupa a demócratas papel de Biden en debate

Hace 9 horas

Extrema derecha domina las encuestas a tres días de las elecciones anticipadas en Francia

Hace 12 horas

Chocan Trump y Biden en migración, economía y aborto

Hace 14 horas

Ordenó ‘El Menchito’ matar al menos a 100 personas

Hace 20 horas

Hallan una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kg junto a gigafactoría de Tesla

Hace 20 horas

Rosa Icela Rodríguez pide a ONU frenar el tráfico de armas

Hace 20 horas

Asaltan y matan a chofer que transportaba 500 mil euros en bolsos Gucci

Hace 21 horas

Supremo de EU permite temporalmente que puedan hacerse abortos de emergencia en Idaho

Hace 21 horas

EU alerta por amenaza de dengue en el país tras dispararse los casos en el mundo