Negocios
Por
Milenio
Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 01:51
Ciudad de México.– El oro inició la semana con movimientos mixtos tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 3 mil 245 dólares por onza.
Durante la sesión asiática, el metal precioso logró recuperarse parcialmente, pero más tarde cayó a la zona de los 3 mi 200 dolores por onza.
De acuerdo con análisis de Antonio Di Giacomo, analista de Mercados Financieros para Latinoamérica en XS, esta corrección fue atribuida a un giro en el sentimiento de riesgo de los inversores, quienes optaron por activos más expuestos tras observar una mejora en las perspectivas económicas globales.
Este comportamiento se da luego de una semana marcada por la fuerte subida del oro, que ganó más de 1.50 por ciento.
Señaló que el impulso vino tras el anuncio de China sobre el aumento de aranceles a productos importados desde Estados Unidos, con tasas que alcanzan el 125 por ciento.
El especialista explicó que pese al conflicto comercial, Estados Unidos otorgó ciertas exenciones a productos del sector tecnológico, un gesto que buscó suavizar el impacto en algunas industrias clave.
No obstante, el país mantuvo aranceles de 20 por ciento en respuesta a la crisis del fentanilo, una medida que mantiene el tono tenso en las relaciones bilaterales con China y añade una capa más al escenario internacional ya complejo.
Di Giacomo recordó que durante el fin de semana, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anticipó nuevos gravámenes a las importaciones tecnológicas, incluyendo los semiconductores, que entrarían en vigor en los próximos dos meses.
Agregó que el repunte del apetito por activos de riesgo también estuvo relacionado con las expectativas de nuevas declaraciones por parte de la Reserva Federal.
El analista señaló que otros coinciden en que el entorno sigue siendo favorable para el oro a medio plazo.
Ante este contexto. Di Giacomo señaló que el oro se mantiene como un termómetro del sentimiento global, reaccionando con fuerza ante noticias económicas y políticas.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 7 horas
Hace 11 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas