Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en Canadá Gérard Depardieu es declarado culpable de agresión a dos mujeres y condenado a 18 meses de prisión El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin Aplazan, otra vez, juicio contra agresores de García Harfuch El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y la ceniza alcanza varias localidades Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en CanadáGérard Depardieu es declarado culpable de agresión a dos mujeres y condenado a 18 meses de prisiónEl Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a PutinAplazan, otra vez, juicio contra agresores de García HarfuchEl volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y la ceniza alcanza varias localidades

Zócalo

|

Zocalito

|

Información

< Zocalito

Zocalito

22 canciones cortas que aún triunfan entre los niños de preescolar

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 24 de septiembre del 2023 a las 15:26


Aprende las canciones infantiles populares que más divierten a los niños de escuela infantil y kínder

Ciudad de México.- Si hay algo que no puede faltar en la vida es la música. Las canciones infantiles son fuente de inspiración, herramienta de aprendizaje, motivo para menear el esqueleto, impulso para subir el ánimo, colchón para la autoestima…

Estas son las mejores canciones cortas tradicionales que, por mucho que pasen los años, aún triunfan entre los niños de preescolar. Melodías sencillas pero muy pegadizas que han pasado de generación en generación con pequeñas variaciones… ¡hasta la actualidad!

Canciones populares entre los niños de 0 a 6 años

1. Estaba la rana cantaba debajo del agua

Esta es una de las canciones infantiles más animadas y motivadoras para los niños. Es entretenida y muy buena para potenciar la memoria ya que habla de una serie de acontecimientos que van ocurriendo cuando una rana estaba cantando debajo del agua.

2. Que llueva, que llueva

Parece que a los adultos nos amargan los días de lluvia. Sin embargo, para los pequeños son una oportunidad para ponerse sus preciadas botas de goma, chapotear en los charcos y cantar esta canción popular.

3. Cinco ratoncitos

A los padres nos hace mucha ilusión transmitir a los niños algunas de las canciones que nosotros cantamos cuando éramos tan pequeñitos como ellos. Esta, que tiene como protagonistas a unos escurridizos ratones, es precisamente una de ellas.

4. Sol, solecito

Esta canción reúne todas las cualidades que tienen las buenas canciones infantiles que pasan de padres a hijos: su letra es sencilla, su melodía es agradable y su ritmo es pegadizo. Por todas estas razones, y porque es muy popular en todos los kinder, no es extraño ver a los niños de preescolar cantándola.

5. Saco la manita y la pongo a bailar

Este clásico de las canciones infantiles más populares anima a los niños a bailar, cantar y jugar con una melodía divertida de fondo. Como ya sabrás, esta canción enumera una serie de gestos que los niños deben repetir al ritmo de la música.

6. El cocherito leré

A veces, las letras de las canciones infantiles populares no pueden ser más absurdas. Es lo que habla un poco esta canción, que puedes cantar con tus hijos durante los viajes familiares que hagáis en coche.

Las canciones infantiles son un recurso maravilloso para que los niños aprendan algunos conceptos como los números, las letras o la necesidad de recoger después de jugar. No te pierdas estos temas que tan útiles te resultarán.

7. Pin pon

Uno de los mejores amigos musicales de los niños de preescolar es Pin pon, el muñeco de cartón más guapo y simpático. Además, es una canción estupenda que enseña a los pequeños algunas de las rutinas de higiene más importantes del día: lavarse la cara, cepillarse el pelo, comer sin marcharse… Melodías como esta fomentan la autonomía de los niños.

8. A guardar, a guardar

Si te parece ‘misión imposible’ que tu hijo guarde los juguetes después de jugar con ellos y que ordene su habitación, aquí te dejamos una canción que seguro que ayudará. Es muy popular en las escuelas infantiles porque anima a los niños a ser más ordenados.

Canciones didácticas para niños de 2 y 3 años de edad

9. La canción de los números

Seguro que te suena: ‘El uno es un soldado haciendo la instrucción, el dos es un patito, tomando el sol…’ Disfrutad juntos de esta canción y enseña a tus hijos los números de la forma más divertida.

10. La ronda de las vocales

Según van creciendo, los niños pueden ir adquiriendo conocimientos más complejos y si aprenden a través de las canciones, se lo pasan mejor. Es por este motivo por el que se suelen utilizar canciones como esta para conocer las letras.

11. Canciones para aprender inglés

Aprender inglés a través de las canciones resulta mucho más entretenido y atractivo para los niños. Por eso, cada vez son más las clases de preescolar en las que se pueden escuchar estas canciones.

12. ¡Buenos días!

No hay nada mejor para llenarse de energía y buen humor que empezar el día con una canción corta pero divertida como esta. Gracias a esta melodía, los niños de preescolar de muchos colegios empiezan el día con el pie derecho.

13. La canción de despedida

En muchas escuelas infantiles y aulas de preescolar se termina el día con una canción. Es una bonita forma de que los niños se vayan a casa con una sonrisa y con ganas de volver al día siguiente a clase. Seguro que tus niños conocen esta melodía.

Canciones para jugar y moverse con los niños

Muchas de las canciones infantiles más conocidas están relacionadas con juegos divertidos que nunca pasan de moda. Otras de estas melodías, sirven para acompañar los juegos de los pequeños. A cada cual, más divertida.

14. Melodías para jugar a las palmas

Desde que son bebés, a los niños les encanta jugar a las palmas. Según van creciendo, las melodías que hacen bailar a las manos van haciéndose más complicadas, pero todas ellas buscan los juegos de palabras rítmicos que permitan a los niños pasar un buen rato.

15. A la víbora de la mar

Los niños se divierten mucho jugando con esta canción. Los pequeños forman una fila agarrándose de la cintura mientras andan y pasan bajo los brazos de otros niños que están formando un arco. Y mientras, cantan y bailan esta canción.

16. El patio de mi casa

Esta canción corta es de las más populares entre los niños de todo el mundo. Muchos de ellos juegan agarrándose de las manos en forma de corro y dando vueltas hasta que llega el momento de la canción en el que hay que tirarse al suelo.

17. ¡Cumpleaños feliz!

Una de las primeras canciones que todos los niños aprenden es el ‘cumpleaños feliz’. Pero, ¿qué pasa si le ponemos un poco más de marcha y ritmo de samba? ¡Pues que es aún más divertida! Se puede bailar, cantar y acompañar todos los juegos que hayáis pensado para la fiesta de cumpleaños de tu pequeño.

18. A la zapatilla por detrás

Todos los niños se sientan en círculo, salvo el encargado de poner una zapatilla detrás de uno de ellos. Cuando se termina de cantar esta melodía popular, quien tenga el zapato en su espalda, debe salir corriendo a pillar al niño que se la puso. ¡Quién no ha jugado a esto en su infancia!

Canciones de cuna más bellas para dormir a tus hijos

Les ayudarán a relajarse y a conciliar el sueño más rápido. Son apropiadas para los niños de cualquier edad, incluso desde el momento en el que nacen.

19. Estrellita, dónde estás

Esta canción es un clásico que todos los niños hemos cantado y que los niños del presente y del futuro siguen y seguirán cantando. Existen distintas versiones: con una estrellita que brilla en el cielo, con una campanita que suena, etc. Pero todas estas coinciden en proponer una melodía sencilla y tierna que los niños no tardan en tararear.

20. Arrorró mi niño

Todos los padres que ponen esta dulce melodía a sus hijos coinciden en que tiene un poder anestésico casi mágico. La voz aterciopelada y sus acordes calmados amansan hasta a los niños más reacios a irse a la cama.

21. Los cochinitos dormilones

Esta cancioncilla habla de unos cerditos que se van a la cama y que sueñan con distintas cosas: que se convierten en un rey, que se ponen a navegar en una lancha, que ayudan a su mamá… ¿Con qué soñará tu hijo esta noche?

22. Hush little baby

‘Duerme pequeño no tengas temor, mamá te va a buscar un ruiseñor’. Esta canción de cuna o nana invita a los niños a descansar tranquilamente bajo el cuidado de sus papás. Es tan calmada y tranquilizadora, que hasta a vosotros os costará no quedaros dormidos.

Cuáles son los beneficios de la música para los niños

– Son la mejor terapia antiestrés

Cuando los niños escuchan música se evaden de los problemas, desconectan de las situaciones desagradables, dejan a un lado el estrés, liberan tensiones, etc.

– Son recursos perfectos animar a los niños

La música crea un ambiente agradable que permite a los niños sentirse confiados para mostrarse sin miedos.

– Ayudan a los niños a dormir

En el caso de las nanas, además, les ayudan a dormir mejor ya que crea un clima de tranquilidad que invita a conciliar el sueño.

– Estimulan la memoria y la concentración

Cantar canciones con los niños estimula su memoria, ya que tienen que aprenderse las letras. Pero, además, trabaja su capacidad de concentración ya que los pequeños tienen que estar muy atentos a los movimientos de la coreografía.

– Educan las emociones de los niños

Además de una herramienta de aprendizaje ideal, las canciones también educan las emociones porque enseñan a los niños a reconocerlas. Además, anima a los pequeños a expresar cómo se sienten.

– Aumentan el vocabulario de los niños

A través de las canciones los niños pueden aprender palabras nuevas gracias a la riqueza de palabras que contienen.

– Mejoran las habilidades sociales de los niños

Los niños mejoran sus habilidades de comunicación. Además, trabajan el ritmo y la coordinación de sus movimientos cuando tienen que bailar.

– Aumentan la autoestima de los niños

La música mejora la autoestima de los niños y les contagia seguridad en ellos mismos.

– Divierte a los niños

Cantar canciones es uno de los grandes entretenimientos y fuente de diversión que existen. Disfrutando de ellas, crearán recuerdos que evocarán con una sonrisa cuando sean mayores (incluso en la edad adulta).

 

Con información de Guia Infantil

 

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Zocalito