Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Menos de 4 MIL PESOS! Esto cuesta el Oppo A40 en México en 2025 Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro de la Corte Habrían quitado visa a Marina Del Pilar por frenar cavado de fosas Reportan 5 muertos durante festival de motos en Acapulco Pedro Pascal y Joaquin Phoenix deslumbran en el estreno de ‘Eddington’ en Cannes ¡Menos de 4 MIL PESOS! Esto cuesta el Oppo A40 en México en 2025Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro de la CorteHabrían quitado visa a Marina Del Pilar por frenar cavado de fosasReportan 5 muertos durante festival de motos en AcapulcoPedro Pascal y Joaquin Phoenix deslumbran en el estreno de ‘Eddington’ en Cannes

Zócalo

|

Elite

< Vida

Vida

10 razones para comer lechuga

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 27 de febrero del 2022 a las 04:23

Saltillo, Coah.- La lechuga es buenísima y rica en betacaroteno, pectina, fibra, lactucina y una gran variedad de vitaminas como, A, E, C, B1, B2 y B3, calcio, magnesio, potasio y sodio; es uno de los alimentos más saludables que existen y al ser un vegetal que se come crudo, no sufre el proceso de cocción, que muchas veces disminuye sus propiedades naturales.

Su origen
Es la protagonista del plato más ligero y sencillo del recetario: la ensalada.

Tanto es así que cuando nos referimos a una ensalada, en realidad una mezcla de vegetales, el único ingrediente que se suele dar como seguro es este.

Otra cosa es de qué tipo de lechuga será o qué ingredientes la acompañarán…

En cualquier caso se trata de uno de los vegetales más utilizados en la dieta cotidiana, del que sabemos más bien poco.

La lechuga (Lactuca sativa) pertenece a la familia de las asteráceas y se cultiva desde hace más de dos mil años.

Por lo visto los romanos e incluso los griegos apreciaban ya sus virtudes y su sabor.

Los árabes en el siglo XI contaban con tratados que explicaban cómo plantar lechugas, e Isabel de Farnesio, casada con Felipe V, las usaba rellenas como guarnición en sus banquetes.

Parece que se cultivó por primera vez en la India, pero este es un tema controvertido.

En cualquier caso hoy se cultiva en la mayoría de países de clima templado, pues resiste mejor las altas temperaturas que las bajas.

HOY TE DAMOS MUCHAS MÁS RAZONES PARA COMER LECHUGA. ¡APROVECHA LOS BENEFICIOS QUE TE BRINDA!

¡Adiós al dolor! 
La lechuga es un analésico natural, sobre todo si tienes dolor muscular a causa de algún golpe.

Energía al instante. 
Gracias a su alto contenido en hierro, la lechuga es un alimento que alivia el cansancio, la fatiga y la anemia.

Siempre joven. 
La lechuga tiene una gran cantidad de antioxidantes, lo cual ayuda a retrasar el envejecimiento celular y mantener el organismo más sano.

Fortalece el sistema inmune. 
¡No todo es caldo de pollo! La lechuga también es una muy buena solución para combatir los síntomas de gripe o resfriados al fortalecer las vías respiratorias. ¡Increíble!

¡A dormir se ha dicho! 
Las abuelas empleaban la lechuga para darles un baño relajante a los bebés. ¿Lo sabías?

Este vegetal es tranquilizante, muy bueno para los trastornos del sueño y ansiedad. Algunos de los remedios más comunes es mezclarla con manzana como excelente somnífero, ya que tiene efectos sedantes y tranquilizantes, logrando calmar los nervios, aliviar las palpitaciones y controlar los problemas de insomnio.

Dietas saludables. 
No es de extrañarse que la lechuga sea uno de los alimentos más recomendados por nutriólogos en todo el mundo, ya que aporta muy pocas calorías.

Gracias a la fibra que contiene, se puede consumir en buenas cantidades logrando una sensación de saciedad al instante. Además, ayuda a bajar el colesterol y es ideal para personas con diabetes, pues ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre.

Medicina natural. 
Se ha demostrado que la lechuga previene la arteriosclerosis al activar la circulación y es un potente diurético, muy recomendable en caso de retención de líquidos.

También, favorece el tránsito intestinal, evita las flatulencias, la inflamación abdominal y ayuda a una buena salud digestiva, evitando el estreñimiento.

Previene enfermedades como las cataratas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, cálculos renales y al ser una buena fuente de clorofila, vitamina K y ser rica en sales minerales, nos ayuda a mantener limpia la sangre.

Versátil y económica. 
La lechuga es un alimento súper económico y fácil de combinar para hacer platos bajos en calorías. Así que puedes incorporar a tu dieta diaria ya sea en la comida o en la cena, cuando menos calorías necesitas consumir.

Embarazo saludable. 
Comer lechuga en el embarazo es una manera natural de ingerir ácido fólico, el cual ayuda a prevenir la anemia durante la gestación.

Comerla también tiene un efecto importante en la secreción de la hormona progesterona.

Restaura tejidos. 
El magnesio que contiene la lechuga ayuda a la recuperación de los tejidos, los nervios orgánicos, el cerebro y los músculos.

Acorta el tiempo de recuperación de las fibras musculares y acelera la recuperación de los músculos cansados

En la cocina
Actualmente encontramos lechuga todo el año, pero su momento óptimo empieza en primavera y en algunas variedades se alarga todo el verano.

Aunque en nuestro país la tomamos básicamente cruda, también puede utilizarse para elaborar cremas y sopas. Incluso salteada o hervida resulta sabrosa. La ventaja de comerla cruda es que sin cocción conserva mejor sus propiedades nutricionales.

La lechuga despliega sus virtudes en mil y una ensaladas. También puede emplearse como ingrediente de bocadillos, pitas, crêpes o burritos.

Además da mucho juego para elaborar cremas vegetales, tortillas, rehogados, salteados y algunas variedades, como las pequeñas y acogolladas, pueden cocinarse enteras a la plancha, al vapor o braseadas.

Sus hojas se pueden rellenar de arroz, carne o pescado, simplemente escaldando o friendo las hojas enteras.

CÓMO APROVECHAR BIEN LOS NUTRIENTES DE LA LECHUGA

Aunque su aporte nutricional es considerable, no siempre llega íntegro a la mesa. Tener en cuenta los siguientes puntos es imprescindible si se desea aprovecharlo al máximo:

Comprar lechugas en buen estado. Una lechuga con manchas, con hojas rotas o que esté en cajas demasiado llenas, puede no tener la calidad adecuada.

Elegirlas de temporada. Hay lechugas todo el año, pero su temporada arranca en primavera. Las bolsitas de ensalada preparada son una buena opción, aunque no tienen el mismo valor que la lechuga fresca.

Conservarla bien. La lechuga debe guardarse en un lugar húmedo y fresco, al abrigo de la luz y el aire. En la nevera se aconseja dejarla en el cajón de los vegetales. No hay que juntarla con manzanas o peras, pues se altera antes. Tampoco debe congelarse.

Evitar los remojados prolongados, pues se pierden en el agua gran parte de sus minerales y vitaminas.

Aprovechar las hojas más verdes.

No cortarla en exceso.

Prepararla poco antes de comer.

Aderezarla con jugo de limón o vinagre. El ácido cítrico y el acético tienen un poder conservante que preserva las vitaminas.

Cuando se consume la lechuga fresca hay que emplear aliños ligeros para las variedades de hojas tiernas, como la lechuga francesa, muy suave; la iceberg, muy refrescante y crujiente y aliños más consistentes para las lechugas de hojas más carnosas y rizadas, como los cogollos de Tudela, la lollo rosso o la hoja de roble, la romana, la maravilla o la batavia, y condimentarlas justo antes de servirlas en la mesa para que no pierdan su frescura.

COMPRA Y CONSERVACIÓN

La lechuga está presente todo el año en los mercados, lo que permite obtenerla fresca.

Las lechugas de primavera y verano suelen ser más ricas en nutrientes que las de otoño e invierno, debido a un mayor influjo solar.

Conviene escoger las de tonalidades más oscuras, ya que son más nutritivas.

Como la lechuga tiene un gran contenido en agua suele ser muy perecedera, por lo que conviene comprarla justo antes de su consumo y en cantidades que no suponga tener que almacenarlas por más de una semana, que es lo máximo que suele conservarse en el refrigerador.

Y lo mejor de todo es que no sólo es saludable, sino que es deliciosa combinada con otros alimentos.

18
Calorías aporta apenas  por 100 gr de parte comestible.

264
Mg de potasio contiene por cada 10 gramos de lechuga

TACOS DE LECHUGA CON CAMARÓN BÚFALO
Ingredientes
3 cucharadas de mantequilla, en cubos, para la salsa búfalo
1 1/2 tazas de salsa picante, para alitas, para la salsa búfalo
3 cucharadas de vinagre de manzana, para la salsa búfalo
1 cucharadita de paprika, para la salsa búfalo
1 cucharadita de ajo en polvo, para la salsa búfalo
1/2 cucharaditas de cebolla en polvo, para la salsa búfalo
al gusto de sal
al gusto de pimienta en polvo
2 tazas de camarón, medianos, limpios y sin carcaza
1 Lechuga francesa
1/2 tazas de cebolla morada, finamente picada, para acompañar
1/4 tazas de cilantro, hojas pequeñas, para acompañar
1/2 tazas de jocoque
suficiente de limón, en cuartos, para acompañar

Preparación
En una ollita derrite la mantequilla a fuego bajo, agrega la salsa picante de alitas, el vinagre de manzana, la paprika, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, sal y pimienta e incorpora; cocina por 5 minutos o hasta que la salsa comience a burbujear.

Añade los camarones, cocina por 10 minutos más y retira del fuego.

Coloca dos hojas de Lechuga Francesa una sobre otra, para simular una tortilla.

Agrega los camarones búfalo, acompaña con cebolla morada, cilantro, jocoque y limón.

PRESENTACIÓN
Decora con cebolla morada y hojas de cilantro. Puedes acompañar tus tacos con un poco de jocoque y limón.

TIPS
Si no quieres utilizar mantequilla puedes sustituirla por aceite de canola, la única diferencia es que el sabor cambiará sutilmente.

WRAPS DE LECHUGA RELLENOS DE CARNE
Ingredientes
2 tazas de carne molida, de res para el relleno
1/4 tazas de cebolla cambray, en rodajas, incluyendo el rabo, para el relleno
1 cucharada de jengibre, rallado para el relleno
1/2 tazas de zanahoria, rallada para el relleno
1/2 tazas de calabaza, rallada para el relleno
1/2 tazas de pimiento morrón rojo, finamente picado para el relleno
1/2 tazas de Bits De Brócoli Eva®, para el relleno
1/4 tazas de nuez de la india, picada para el relleno
1 cucharada de ajo en polvo
3 cucharadas de vinagre de arroz, para el relleno
1/4 tazas de salsa de soya, para el relleno
2 cucharadas de aceite de ajonjolí, para el relleno
2 cucharadas de azúcar mascabado, para el relleno
1 cucharada de fécula de maíz, para el relleno
1/4 tazas de caldo de res, para el relleno
al gusto de sal, para el relleno
al gusto de pimienta, para el relleno
2 cucharadas de aceite de ajonjolí, para el relleno
1/2 tazas de salsa de soya, para la salsa
1 cucharada de aceite de ajonjolí, para la salsa
1 chile serrano, finamente picado para la salsa
1 cucharada de cebollín, finamente picado para la salsa
hojas de Lechuga Mini Romaine Eva®, 4 piezas
suficiente de cebollín, para acompañar
suficiente de ajonjolí negro, para decorar
suficiente de ajonjolí, para decorar

Preparación
Para el relleno, en un bowl mezcla la carne molida, la cebolla cambray, el jengibre, la zanahoria, la calabaza, el pimiento morrón, los bits de brócoli Eva®, la nuez de la india, el ajo, el vinagre de arroz, la salsa de soya, el aceite de ajonjolí, el azúcar mascabado, la fécula de maíz y el caldo de res; sazona con sal y pimienta hasta integrar por completo.

En una cacerola a fuego bajo calienta el aceite de ajonjolí y cocina la mezcla anterior tapada por 15 minutos, o hasta que la carne esté cocida. Enfría y reserva.

Para la salsa, mezcla la salsa de soya, el aceite de ajonjolí, el chile serrano y el cebollín. Reserva.

Coloca una hoja de lechuga Eva® Mini Romaine, agrega el relleno de carne molida y coloca otra hoja de lechuga Eva® Mini Romaine encima, amarra con ayuda de una pieza de cebollín.

Acomoda en un plato extendido.

Decora con ajonjolí negro y ajonjolí garapiñado y acompaña con la salsa de soya.

PRESENTACIÓN
Sirve en un plato extendido, decora con ajonjolí negro y blanco; acompaña con salsa de soya.

TIPS
Si a la hora de amarrar la lechuga con el cebollín éste se rompe, déjalo remojando unos minutos en agua caliente, para que sea más flexible.

CORAZONES DE LECHUGA PARRILLADOS CON CAMARONES PICANTES
Ingredientes
1 paquete de Corazones De Lechuga Rústicos Eva®, 4 piezas
2 cucharadas de aceite de oliva
4 pizcas de sal
2 cucharadas de mantequilla
1 echalote, finamente picado
2 jitomates, en cubitos
2 tazas de camarón pacotilla
2 chiles habaneros
1 cucharadita de orégano
1/2 cucharaditas de paprika
1 cucharadita de sal
1/4 cucharaditas de pimienta
1/4 tazas de vinagre blanco
1/2 tazas de jugo de naranja
1 cucharada de mostaza antigua
2 cucharadas de azúcar mascabado
1 cucharadita de semillas de chile
1 cucharadita de sal
1/4 cucharaditas de pimienta blanca
3/4 tazas de aceite de oliva
2 cucharadas de chile guajillo, en aros
1 cucharada de perejil, frito

Preparación
Corta los corazones de lechuga rústicos Eva® por la mitad. Agrega aceite de oliva y sal.

Calienta muy bien un sartén parrilla a fuego alto, y parrilla los corazones por ambos lados alrededor de 5 a 7 minutos o hasta que se marquen. Reserva.

Para el relleno, en un sartén a fuego medio calienta la mantequilla y cocina el echalote unos minutos. Agrega el jitomate, los camarones, el chile habanero y las especias. Cocina alrededor de 5 minutos o hasta que se integren los sabores. Sazona con sal y pimienta. Reserva.

Para la vinagreta, en un bowl integra el vinagre con el jugo de naranja, la mostaza, el azúcar, las semillas de chile, la sal y la pimienta.

Agrega el aceite de oliva en forma de hilo hasta emulsionar por completo. Reserva.

Sirve los corazones parrillados con un poco de camarones encima. Agrega la vinagreta y decora con aros de chile guajillo y perejil frito.

PRESENTACIÓN
Sirve los corazones en un plato extendido, coloca encima el relleno de camarones y acompaña con la vinagreta.

TIPS
Cuando parrilles los corazones intenta no moverlos, para que queden bien marcados y se vean más bonitos.

HUEVOS A LA CAZUELA CON ESPINACAS Y LECHUGA
Ingredientes
1 cucharada de aceite de coco
2 dientes de ajo, finamente picado
1/2 tazas de cebolla, finamente picada
3 tazas de seta, cortada en tiras
2 tazas de espinaca baby
1/2 cucharaditas de sal
1/4 cucharaditas de pimienta
1 taza de Lechuga Mini Romaine Eva®, picada
8 huevos
3 pizcas de sal
3 pizcas de pimienta
1 taza de salsa verde

Preparación
Precalienta el horno a 180°C.

Calienta un sartén a fuego medio con el aceite de coco y cocina el ajo y la cebolla hasta que queden de color transparente.

Agrega las setas, las espinacas y la Lechuga mini romaine Eva®. Cocina 5 minutos o hasta que estén suaves. Sazona y reserva.

En el mismo sartén agrega los huevos y sazona.

Hornea durante 5 minutos o hasta que esté bien cocida la clara. Retira del horno.

Baña con salsa verde. Sirve y disfruta.

PRESENTACIÓN
Sirve los huevos a la mesa directamente de la cazuela este toque es muy hogareño.

TIPS
Cuando los huevos estén al horno tápalos para que se cocinen más rápido.

SPAGHETTI DE CALABAZA CON PESTO DE LECHUGAS Y POLLO A LA ITALIANA
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de coco
2 pechugas de pollo sin hueso, partidas a la mitad
1/2 cucharaditas de sal
1/4 cucharaditas de pimienta
1/2 tazas de albahaca, cortada en tiras finas
2 cucharadas de hierbas finas
1 taza de jitomate cherry, partido a la mitad
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
4 tazas de agua
1/2 Lechuga Italiana Eva®
1/2 tazas de perejil, hojas frescas
1/4 tazas de piñón, tostado
1/4 tazas de almendra, tostada
1/2 tazas de aceite de oliva
2 dientes de ajo
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
4 calabazas, cortada en finas tiras

Preparación
Calienta en una sartén a fuego medio el aceite de coco y sella las pechugas de pollo, previamente sazonadas.

Agrega las hojas de albahaca y las finas hierbas, agrega los jitomates cherry, sazona a tu gusto.

Tapa la preparación y cocina durante 10 minutos a fuego bajo. Retira la pechuga y corta en tiras. Reserva.

Calienta el agua en una ollita hasta que hierva. Agrega la Lechuga Italiana Eva® junto con las hojas de perejil y blanquea 2 minutos.

Retira y sumerge en agua con hielos. Exprime las hojas y reserva.

Licúa las hojas blanqueadas con los piñones, la almendra, el aceite de oliva y el ajo. Sazona y Reserva.

Calienta un sartén a fuego medio agrega los espaguetis de calabaza y el pesto.

Cocina hasta que se mezcle, retira del sartén y sirve junto con la preparación del pollo con los cherrys.

PRESENTACIÓN
Decora el platillo con jitomatitos cherry y hojitas de albahaca frescas.

TIPS
Blanquear es el mejor método de cocción para cocinar las verduras de hoja y conserven un color bonito.

TAQUITOS DE PORTOBELLO CON PURÉ DE LECHUGA
Ingredientes
8 hongos portobello, cortado en fajitas
1/2 tazas de aceite de oliva
1/4 tazas de vinagre balsámico
1/4 cucharaditas de ajo, finamente picado
1/2 cucharaditas de polvo de ajo
1 cucharadita de sal
2 aguacates
2 cucharadas de cilantro fresco
2 Lechuga Mini Francesa ¼ pza. para el dip, ¼ pza finamente picada para decorar, 1 pza para formar tacos
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharadita de sal
1/2 cucharaditas de pimienta
1/4 tazas de aceite de oliva
8 tortillas de maíz
1/8 cebollas moradas, Finamente picada, para acompañar

Preparación
En un bowl mezcla los portobellos con el aceite de oliva, el vinagre balsámico, el ajo, la cebolla en polvo y la sal. Marina 20 minutos.

Calienta un sartén parrilla a fuego medio y cocina los portobellos hasta que estén suaves.

Para el puré, procesa en un procesador para alimentos el aguacate con el cilantro, la Lechuga Mini Francesa Eva®, el jugo de limón, la sal y la pimienta.

Mientras se procesa agrega en forma de hilo el aceite de oliva y continúa hasta obtener un puré terso. Reserva.

Calienta las tortillas de maíz en un comal y arma los tacos colocando un poco de puré de lechuga, portobello, lechuga mini francesa Eva® picada, cebolla morada y trocitos de aguacate.

Repite el paso anterior, pero en vez de usar tortilla utiliza una hoja de Lechuga Mini Francesa como base.

PRESENTACIÓN
Sirve los portobellos sobre la tortilla, cubre con la salsa y decora con cubitos de aguacate y cebolla morada.

TIPS
Agrega un toque de jengibre fresco a la marinada de portobello y dale un toque único.

GRATÍN DE LECHUGA CON CAMARONES

Ingredientes

2 cucharadas de mantequilla
1/8 cebollas, finamente picada
2 dientes de ajo, finamente picado
2 tazas de camarón pacotilla
1 Lechuga Mini Romaine Eva®, troceada
1 cucharadita de sal
1/2 cucharaditas de pimienta
1 cucharadita de semillas de chile
190 gramos de queso crema, en cuadritos
1 taza de queso oaxaca, desmenuzado
3/4 tazas de queso manchego, rallado
2 tazas de pan pita, cortado en triángulos y horneado, para acompañar

Preparación
Precalienta el horno a 180°C.

En una sartén de hierro fundido, calienta la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente. Añade el ajo y cocina un minuto.

Incorpora los camarones y la lechuga mini romaine Eva® y cocina 5 minutos. Sazona con la sal, la pimienta y las semillas de chile. Agrega los quesos y deja que se fundan, mezcla.

Hornea 10 minutos en el horno para terminar de gratinar los quesos.

Sirve con las tostadas de pan pita.

SMOOTHIE DE LECHUGA Y MANZANA
Ingredientes
2 plátanos, congelado, en trozos
2 manzanas, descorazonadas y en trozos
2 tazas de lechuga, trío Eva® troceada
1/2 tazas de almendra
2 tazas de yogur, griego natural
1 taza de hielo
4 cucharaditas de almendra, fileteadas tostadas, para decorar

Preparación
Licúa todos los ingredientes en la licuadora hasta tener una mezcla homogénea.
Sirve en un vaso y decora con almendras fileteadas.

TIPS
Agrega un poquito de leche si no lo quieres tan espeso.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 6 horas

VIDEO: Captan presunta aparición de ‘La Planchada’ en hospital de San Luis Potosí

Hace 7 horas

La taurina de las bebidas energéticas acelera la leucemia: estudio

Hace 8 horas

Alumnos sorprenden a su maestro y él rompe en llanto al verlos

Hace 9 horas

Extirpa IMSS tumor de 2 kg a madre embarazada y salva la vida de ella y su bebé

Hace 10 horas

Gusgri fue amenazado por realizar bromas a extorsionadores; ‘hubo un recadito que me dejaron en mi puerta’

Hace 10 horas

Mujer le hace creer a su esposo que durmió 2 días seguidos

Hace 11 horas

La taurina de las bebidas energéticas acelera la leucemia: estudio

Hace 13 horas

¿Farmacias Similares tendrá clínicas veterinarias? Esto es lo que sabemos sobre ‘SimiPet Care’

Hace 17 horas

VIDEO: L.A. Park golpea con una silla a un aficionado en San Luis Potosí y genera polémica en redes

Hace 1 dia

Invitan a la Primer Callejoneada del Distrito Centro de Saltillo

Hace 1 dia

¿Cómo eliminar el pulgón de las plantas para que no se las coma ni las marchite?

Hace 1 dia

¿Cómo cuidar a tu perro o gato durante una ola de calor?