Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitarios Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante Sultanes Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitariosCrecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los arancelesOcho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra MundialPierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante SultanesRecortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

10 países donde ser de talla grande es más atractivo que ser delgada

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 3 de junio del 2023 a las 13:00


Existen países donde la gordura es celebrada. Se toma como símbolo de salud, de riqueza y hasta de felicidad

Ciudad de México.- La obesidad se está convirtiendo en una de las peores pandemias no contagiosas en la historia de la humanidad. El Atlas Mundial de la Obesidad (World Obesity Atlas) dio a conocer que en el 2020 había 1,079 millones de personas con algún tipo de obesidad en todo el mundo, cifra que se prevé pueda agravarse y llegar a los mil 469 millones para el año 2030.

México ocupa el quinto lugar en la tabla de países que tienen mayor población con este problema en el mundo y se estima que la cifra aumente a 35 millones de adultos para la siguiente década, de acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad.

Definitivamente no es nada para celebrar, porque la obesidad y el sobrepeso traen consigo severos problemas de salud, es por eso que continuamente vemos campañas que nos invitan a tener un mejor cuidado sobre nuestro cuerpo.

Y aunque México encabece la lista de naciones con este padecimiento, en el mundo 1 de cada 9 personas es obesa. La tendencia está alcanzando grandes proporciones.

Sin embargo, existen países donde la gordura es celebrada. ¿Cómo? Se toma como símbolo de salud, de riqueza y hasta de felicidad.

Con información de toptenz.net, te presentamos los 10 países que celebran los kilos de más, sobre todo en las mujeres.

1. Mauritania

En este país de África se celebra la gordura en las mujeres porque para ellos, es sinónimo de belleza y de riqueza.

En una tradición ancestral, varias mujeres son sometidas a engorda para “verse mejor”, por eso son encerradas en una especie de “spa”, donde se les da de comer para que salgan pesando hasta 100 kilos, explica BBC Mundo.

Es una alimentación forzada, donde las féminas beben leche de camello y otros alimentos grasos para alcanzar la obesidad.

El ejercicio está mal visto e incluso se llegan a dar divorcios, porque algunas de ellas no pueden mantener el exceso de peso. Aunque también se conoce que, ya sólo el 11 por ciento de las mujeres de Mauritania son sometidas al proceso de engorda.

2. Nauru

Es conocido como el país con los índices más grandes de diabetes en el mundo, con un 31 por ciento de su población. Seguramente ese problema es una reacción ante su aprobación y celebración a la obesidad, que toman como un sinónimo de belleza y fertilidad en las mujeres. Es por eso que, como una forma de prepararlas para la maternidad, al igual que en Mauritania, se les hace engordar.

3. Tahiti

En esta isla, la más grande de la Polinesia Francesa, también se practica la “engorda” de mujeres, ya que se considera el reflejo de belleza y fertilidad. A esta práctica le llaman “Ha´apori”, que literalmente significa “engordar”.

4. Afganistán

A pesar de la guerra y la pobreza, en este país las mujeres que son obesas son vistas como fértiles. Es por eso que aquellas que tienen más kilos de los que deberían en su cuerpo, son muy deseadas.

5. Sudáfrica

La desnutrición y la obesidad pueden coexistir en un mismo lugar. Como tradición, la gordura es un signo de riqueza, pero ahora ha alcanzado un nuevo significado. De acuerdo con bbc.co.uk, como el SIDA hace adelgazar a los enfermos, muchos son los africanos que no quieren perder peso, para que la gente no crea que tienen la enfermedad mencionada.

6. Samoa

El 60 por ciento de las personas que viven en este país padecen obesidad, según saludalia.com. Pero no es algo nuevo, se cree que la escasez de alimentos ha afectado a los ciudadanos de dicho lugar de manera genética, programándolos a almacenar calorías extras en el tejido graso. Por ello, las personas y sobre todo las mujeres obesas, son aceptadas dentro de la norma.

7. Jamaica

De 1995 a 2005 se registró una fuerte alza de peso en Jamaica, indica scidev.net. El 65 por ciento de las mujeres en dicho lugar presentan obesidad. Y es que la delgadez es asociada con tristeza, mientras que la gordura con felicidad, armonía social y bondad. De ahí que son varias las féminas que buscan aumentar de peso.

8.Fiji

Más del 30 por ciento de los habitantes de esta nación padecen obesidad, menciona su-vida.com. El problema inició cuando la isla dejó de estar aislada y se introdujeron alimentos densos en calorías en la dieta de los ciudadanos. Pero la obesidad no es vista de mala manera, sino como un signo de salud, de riqueza y fertilidad, sobre todo en las mujeres.

9. Kuwait

El 52 por ciento de las mujeres de dicho país, con más de 15 años, son obesas. Se considera que entre más grande y más corpulenta sea la mujer es mejor, porque representa salud y riqueza. De ahí que sea uno de las naciones con más personas obesas registradas. La vida sedentaria y el favoritismo por la comida rápida son algunas de las causas.

10. Tonga

Alrededor de 100 mil adultos de los 114 mil que habitan Tonga tiene obesidad, por eso está en la lista de los países que tienen mayor número de personas con este padecimiento. ¿Por qué? Aquí la belleza está marcada por el tamaño del cuerpo.

¿Qué está pasando con estos países? Por una parte se trata de usos y costumbres que indican que el sobrepeso es sinónimo de salud, riqueza y bienestar, mientras que también se está viendo que la introducción de alimentos altos en calorías y la falta de conocimiento sobre nutrición, es otro factor importante.

 

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado

Hace 1 dia

Lamentan uso de fuerza contra vendedor de tamales en Guadalajara

Hace 1 dia

MrBeast celebra cumpleaños regalando medio millón de dólares en instagram

Hace 1 dia

Oseznos huérfanos por incendio en Chihuahua recibirán rehabilitación en nuevo hogar

Hace 1 dia

Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a Francisco

Hace 2 dias

Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025

Hace 2 dias

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Hace 2 dias

Video: Captan a árbol ‘caminando’ en medio de bosque

Hace 2 dias

Día de las Madres: ¿Mucho amor y poco dinero? Aquí te decimos que darle a mamá

Hace 2 dias

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido

Hace 2 dias

VIDEO: Turistas arriesgan su vida al adentrarse a las profundidades del Popocatépetl