Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diego Escobedo celebra al estilo de las Tortugas Ninja Festeja Jesús un grandioso cumpleaños Cumple Mark 12 vueltas al sol Erik y Danae unen sus destinos en matrimonio Humo blanco Diego Escobedo celebra al estilo de las Tortugas NinjaFesteja Jesús un grandioso cumpleañosCumple Mark 12 vueltas al solErik y Danae unen sus destinos en matrimonioHumo blanco

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

10 caricaturas irreverentes 100% mexicanas

  Por El Universal

Publicado el viernes, 22 de abril del 2011 a las 18:09


Ya sea por internet o por televisión los dibujos animados de manufactura nacional han hecho reír a chicos y grandes

México, D.F.- La producción de series animadas en México es escasas, sin embargo, a lo largo de la historia diversos creativos han dado muestra del buen trabajo nacional.

En De10.mx nos dimos a la tarea de buscar un listado de 10 caricaturas 100 por ciento nacionales; así que te invitamos a dejar de lado a las producciones asiáticas y estadounidense y echarle un vistazo a estas propuestas.

Algunas de ellas pasaron por televisión y otras se pueden ver por internet.

“Cantinflas Show”. En la década de los 70 apareció esta serie de dibujos animados llamado El Show de Cantinflas.

El programa estaba dirigido a los niños y tenía un propósito educativo. El personaje animado era llamado “Amigo” y se concentraba en una variedad de temas para educar a los niños.

Esta serie animada fue creada en México en 1968, a pesar de que los estudios que la produjeran eran de Estado Unidos, los derechos pertenecían a México.

“El chavo animado”. Esta caricature es producida por Televisa y Ánima Estudios; sus transmisiones iniciaron el 22 de octubre de 2006. Los capítulos de “El chavo animado” están basados en los episodios de la serie original, con los libretos de Roberto Gómez Bolaños.

“Descontrol”. Fue programa de sketches cómicos, que hacen una parodia de la realidad mexicana, desde su dimensión común y cotidiana, hasta los niveles del espectáculo. Emplean como personajes a los protagonistas de la vida pública nacional e internacional, ubicándolos en situaciones límite. La caricatura fue realizada por el estudio conexión creativa y producida por Televisión Azteca.

Huevocartoon. Surgió como uno de los primeros proyectos de La Comunidad Huevo, una empresa de animación y producción fundada por Rodolfo Riva Palacio Alatriste, Carlos Zepeda Chehaibar, Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Velasco, en noviembre de 2001. Las animaciones están hechas en flash y se pueden disfrutar en internet, en su sitio oficial.

En su haber ya cuentan con dos películas, comerciales, y un sinfín de productos. Las caricaturas tienen un humor cargado de doble sentido.

“El Santo”. Esta serie animada fue hecha por Cartoon Network en colaboración con el Hijo del Santo. Está inspirada en sus clásicas películas. La serie “Santo contra los Clones” narra las aventuras del paladín mexicano de la justicia y su lucha con el malvado Dr. Clon, quien revivió a sus acérrimos enemigos: las Lobas, el Hombre Lobo, Drácula, las Mujeres Vampiro, la Momia y Frankestein.

“Vete a la Versh”. Es un programa televisivo transmitido por internet creado por Roberto “Darkar” Alatriz, Mexicano nacido en Miami. La trama es bastante simple, trata acerca de los protagonistas metidos en cualquier situación aleatoria donde generalmente uno de los 2 termina golpeado, enojado, llorando, aburrido, quemado, muerto, inconsciente, explotado.

La serie se puede ver en el canal de Youtube, Newgrounds y DevinatArt.

“Killer pollo”. Es una serie sobre un personaje de internet y de YouTube, creado por el artista Cid Vela. La historia de “Killer pollo” fue transmitida por killerpollo.tv y por cidvela.com. También se puede ver por YouTube en el canal de bycidvela, creado por Cid Vela.

“Los cascaritos”. Los Cascaritos tienen una forma diferente de vivir y entender las especialidades y disciplinas deportivas.

Son simpáticos y muy ocurrentes. Su peculiar y especial forma de ser, en combinación con un toque de irreverencia, invitan a disfrutar de los deportes de una forma muy original y divertida. Esta caricatura fue realizada por anima estudios. Ve los videos aquí.

“Poncho balón”. Apareció en el mundial del 2006 y es una animación 100 por ciento mexicana creada por los mismos estudios que hicieron “El chavo animado” y “Los cascaritos”.

Poncho es un viejo balón de futbol y su frase favorita es “Necesito una buena patada en el trasero”. Locuaz y atrevido, tierno e insolente, ocurrente e hiperactivo, Poncho es un balón de la calle que siempre lucha por su objetivo hasta conseguirlo.

La familia del barrio. Es una animación que narra las aventuras de una familia. Las cápsulas animadas contienen diálogos acerca de las elecciones, la tele, y en general asuntos de la vida cotidiana.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 8 horas

Pide UMG desestimar demanda de Drake por ‘Not Like Us’

Hace 8 horas

Jim Carrey perderá millones de dólares por venta de mansión

Hace 8 horas

La nueva película de Gollum ya tiene fecha de estreno

Hace 8 horas

Barry Keoghan estudia a Ringo Starr para su próxima película

Hace 11 horas

Suman cuatro carpetas en contra de Los Alegres del Barranco

Hace 12 horas

Gloria Trevi arranca como artista independiente con su disco El Vuelo

Hace 12 horas

Lanzan tráiler oficial de Mentiras, La Serie, adaptación del exitoso musical

Hace 12 horas

Michael Pitt, actor de Dawson’s Creek, es acusado de agresión sexual y violencia

Hace 12 horas

Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia

Hace 13 horas

‘Burlarse de una tragedia te hace menos humano’: YosStoP alza la voz por Lupita TikTok

Hace 15 horas

‘Se fue por las tortillas y ya no volvió’: Padres de Octavio Ocaña se separan

Hace 16 horas

Carín León y Alejandro Fernández sorprenden con nueva versión de Me dediqué a perderte