Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Manchester United cae por goleada ante un Newcastle que entra a puestos de Champions en Premier ‘Reviven’ el cerebro de un compositor fallecido para que siga haciendo música Expertos advierten peligros de penalizar ‘apología’ en corridos y series VIDEO: Revendedora intenta regresar un pastel porque no se vendió y se vuelve viral Gobierno de EU encarga estudio para determinar causas de la ‘epidemia’ de autismo Manchester United cae por goleada ante un Newcastle que entra a puestos de Champions en Premier‘Reviven’ el cerebro de un compositor fallecido para que siga haciendo músicaExpertos advierten peligros de penalizar ‘apología’ en corridos y seriesVIDEO: Revendedora intenta regresar un pastel porque no se vendió y se vuelve viralGobierno de EU encarga estudio para determinar causas de la ‘epidemia’ de autismo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Urgen medidas contra patrones que discriminen

  Por Roberto José

Publicado el martes, 18 de julio del 2017 a las 18:19


Francisco Saracho indicó que esos actos discriminatorios se configuran desde los propios requisitos exigidos por los patrones

Ciudad de México.- La diputación del PRI promueve un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, a implementar todas las acciones y medidas necesarias para evitar que los empleadores discriminen a personas con antecedentes penales y mujeres embarazadas, negándoles el acceso a un empleo por su condición.

El diputado, Francisco Saracho Navarro, indicó que esos actos discriminatorios se configuran desde los propios requisitos exigidos por los patrones ya que se solicita la constancia de antecedentes no penales o, en tal caso, un documento de no gravidez.

Saracho Navarro mencionó que, dado que la prohibición de conductas discriminatorias se encuentra expresamente prevista en el artículo primero de la Constitución Política y en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, es imperante que esta problemática sea atendida por el Estado.

“Son actos que requieren ser atendidos por las autoridades competentes, a fin de combatir y eliminar la segregación y marginación que, injustificadamente, recae sobre esta población”, apuntó.

El legislador explicó que es común que los patrones o contratantes nieguen vacantes a solicitantes que cuentan con antecedentes punitivos. Asimismo, obstaculizan el trabajo a mujeres en estado de gravidez. Ambas circunstancias suceden a pesar de que tal conducta está prohibida en la Carta Magna, y en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, insistió.

Afirmó que en todo momento se debe garantizar la protección de los derechos humanos, mismos que son violentados sistemáticamente por los patrones al discriminar a los aspirantes a alguna vacante laboral por sus condiciones personales, por lo que es necesario tomar medidas y acciones necesarias para paliar los efectos de la marginación generada por ese rechazo.

Detalló que los patrones pueden negar justificadamente el otorgamiento de una vacante laboral cuando el candidato no tenga el perfil o calificación necesaria para el buen desempeño del empleo de que se trate, o bien por no cumplir los requisitos exigidos para tal efecto, pero bajo ninguna circunstancia pueden negar dicha vacante por aspectos personales del aspirante, que sean ajenos a la naturaleza del trabajo solicitado.

Estimó que la STPS debe velar por la exacta observancia y aplicación de las disposiciones constitucionales y legales, procurando en todo momento los planes y proyectos que impulsen las ofertas y ocupación laboral de los mexicanos.

“Es imperante de las autoridades en su conjunto implementen estrategias, medidas y políticas públicas que permitan fomentar la cultura de inclusión, tolerancia y respeto en la sociedad mexicana”, reiteró.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales

Hace 3 horas

‘El gobierno nos ha dejado solos’: denuncian taxistas de Acapulco, la tercera ciudad más violenta de 2024

Hace 5 horas

FGR investiga por lavado a empresa favorita de Pemex asociada con prima de AMLO

Hace 5 horas

Se vacían presas 21 por ciento en 10 años; aumentan condiciones de sequía

Hace 10 horas

Coahuila clave en el huachicol fiscal

Hace 10 horas

Exige Luis Fernando a Román que deje de acosar y agredir

Hace 12 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 16 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar

Hace 17 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 19 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 20 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 23 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum