Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México El núcleo de la tierra va más lento Este domingo se presenta Lobos en CIBAPAC Square Enix se disculpa por la revelación de Dragon Quest III Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Uno de cada cien mexicanos es afrodescendiente

Por Excélsior

Publicado el martes, 28 de marzo del 2017 a las 01:28


Guerrero es la entidad federativa con la mayor proporción de población afrodescendiente con 6.5 %

Ciudad de México.- En México hay 1.381.853 personas afrodescendientes, lo que equivale a uno de cada 100 habitantes del país, de acuerdo con un estudio divulgado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Perfil Sociodemográfico de la Población Afrodescendiente en México, basado en la Encuesta Intercensal 2015, Guerrero es la entidad federativa con la mayor proporción de población afrodescendiente con 6.5 %, y le siguen Oaxaca con 4.9 % y Veracruz con 3.3 %, precisó el Inegi en un comunicado.

En 100 municipios del país, distribuidos en Oaxaca (69), Guerrero (16), Veracruz (12), Estado de México (2) y Baja California Sur (1), al menos 10 % de la población se considera afrodescendiente.

En estas localidades, 15,7 % de la población afrodescendiente de 15 años o más no sabe leer ni escribir, mientras que el promedio de analfabetismo en el país es de 5,5 %. La escolaridad promedio de la población afrodescendiente en esos municipios es de 7 años.

Por otro lado, 18 % de esta población habla alguna lengua indígena y dos terceras partes se asumen también indígenas.

De las personas de 12 años o más que se reconocen como afrodescendientes, 6 de cada 10 no son económicamente activas.

Los apoyos de programas de gobierno significan la primera fuente de ingreso diferente al trabajo de los hogares de afrodescendientes (88 %), y las remesas del extranjero representan la segunda fuente de ingresos (18,8 %).

En las viviendas de esta población se usan materiales menos resistentes que en el promedio de viviendas del país, y de cada 10 viviendas 3 cuentan con techo de concreto o viguetas con bovedilla, 7 tienen paredes de ladrillo y en una el suelo es de tierra.

Respecto al drenaje conectado a la red pública, disponibilidad de sanitarios con taza de baño y disponibilidad de agua entubada, estas viviendas tienen rezagos de 18,8 %, 16,7 % y 11 %, respectivamente, en comparación al promedio nacional.

Por cada 10 viviendas, 7 disponen de refrigerador, 4 cuentan con lavadora, 2 poseen automóvil o camioneta y sólo 15,3 % tienen microondas.

En cuanto a tecnologías de la información y comunicación, estos hogares tienen niveles de acceso inferiores al promedio nacional. En el caso de línea de telefonía fija la accesibilidad es 16,1 % más baja, en cuanto a la radio el acceso es 26,7 % menor y en internet hay una diferencia negativa de 24,1 %.

La publicación de este informe surge de la colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Inegi.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional

Hace 4 horas

Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX

Hace 5 horas

Acusa MCCI uso de UIF contra quienes exhiben corrupción

Hace 5 horas

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

Hace 5 horas

Rechaza consejo de PAN alternancia de género en dirigencia

Hace 5 horas

Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones

Hace 5 horas

Incendio consume bodegas de Cuautilán Izcalli, cerca de la México-Querétaro

Hace 6 horas

Se intensifica tormenta tropical “Beryl” a huracán categoría 1

Hace 6 horas

“Reunión con AMLO será más de lo mismo”: afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Hace 7 horas

Prevén ligera recuperación del Cutzamala tras lluvias en Valle de México

Hace 8 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 8 horas

Morena no tiene conciencia de la reforma: Loretta Ortiz