Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 15 de mayo de 2025 Derrite primera ola de calor a todo Coahuila; temperaturas extremas, seis días más Exigen ganaderos cerrar frontera sur; cortarán plaga con zona de contención ¡Le da Saraperos ‘cuello’ a Reyes! suman al noveno en la era Cantú Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024 Tele Zócalo Matutino / 15 de mayo de 2025Derrite primera ola de calor a todo Coahuila; temperaturas extremas, seis días másExigen ganaderos cerrar frontera sur; cortarán plaga con zona de contención¡Le da Saraperos ‘cuello’ a Reyes! suman al noveno en la era CantúEsperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Tiene México bajo nivel en cultura de aseguramiento: AMIS

  Por Notimex

Publicado el sábado, 4 de octubre del 2008 a las 02:56


En México sólo seis por ciento de la población ha adquirido un seguro por cuenta propia.

México.- En México sólo seis por ciento de la población ha adquirido un seguro por cuenta propia y el nivel de aseguramiento en general es muy bajo, lo que demuestra la falta de educación que existe sobre la materia en el país.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que por ese motivo participará en la Semana Nacional de la Educación Financiera (SNEF) que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre, a fin de fomentar la educación financiera en los ciudadanos.

Detalló que actualmente en México solo 3.9 por ciento de la población ha adquirido un seguro para casa habitación, 5.1 por ciento para gastos médicos mayores, 12.1 por ciento para vida individual y grupo y 47 por ciento para automóviles.

Por ello insistió en fortalecer la educación en la materia, pues “mientras más conocimiento tenga una persona de sus derechos y obligaciones como usuario de servicios financieros, podrá aprovechar este tipo de herramientas a su favor y vivir con mayor bienestar”.

El encuentro contará con la participación de instituciones gubernamentales, privadas y académicas, quienes realizarán foros, talleres y conferencias con la finalidad de promover entre los ciudadanos el buen manejo de su economía.

La SNEF es organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y estará dividida en cinco temas: Presupuesto Familiar, Ahorro, Inversión, Crédito y Seguros.

Notas Relacionadas

Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Hace 1 hora

‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC

Hace 1 hora

Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Reforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial

Hace 1 hora

Confía alcalde de Saltillo en mejorar relación con Texas; panorama comercial entre ambas entidades

Hace 1 hora

Restringen en Costco las compras de barras de oro; alta demanda en EU

Hace 1 hora

Se mantendría fuerte el peso en 2025 debido al ‘carry trade’; atractivo para inversionistas

Hace 1 hora

Pagará CAME hasta $211 mil a ahorradores

Hace 1 hora

Advierte Sony sobre posibles aumentos de precios en la PS; impactan tarifas de EU

Hace 1 hora

Ganan bancos 76 mmdp durante primer trimestre; optimizan desempeño

Hace 1 hora

Recorta Honda sus previsiones; baja de 59% en las ganancias

Hace 1 hora

Cierran 21 empresas con más de mil trabajadores; Abril, negativo

Hace 3 horas

Automotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis

Hace 5 horas

Sufriría comercio con menor jornada

Hace 8 horas

Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%